Diseño curricular por competencias para un programa privado de formación en psicoterapia psicoanalítica

Descripción del Articulo

El presente Proyecto de Innovación plantea un diseño curricular por competencias profesionales para un programa privado de formación en Psicoterapia Psicoanalítica. El diseño se ha realizado sobre la base del enfoque socioformativo planteado de Sergio Tobón, educador colombiano de gran trayectoria....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Franco Moreno, Maria Veronica
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/151113
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/10023
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Psicoanálisis y educación
Planificación curricular
Educación basada en competencias
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El presente Proyecto de Innovación plantea un diseño curricular por competencias profesionales para un programa privado de formación en Psicoterapia Psicoanalítica. El diseño se ha realizado sobre la base del enfoque socioformativo planteado de Sergio Tobón, educador colombiano de gran trayectoria. Luego de la revisión y análisis de los documentos que posee el programa privado de formación en Psicoterapia Psicoanalítica, se procedió a plantear un perfil del egresado basado en competencias profesionales; y un cartel de capacidades e indicadores, aspectos metodológicos y lineamientos de evaluación, asociados a las áreas y cursos que actualmente posee el programa privado de formación en Psicoterapia Psicoanalítica. Además, se incluyen las necesidades educativas del Psicoanálisis, determinadas a través de entrevistas a expertos, así como referencias a la enseñanza del psicoanálisis en formaciones de Psicoterapia Psicoanalítica en Latinoamérica, aspectos que han nutrido el planteamiento de la propuesta.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).