Análisis legal comparado para el desarrollo de la minería en la Amazonía y sus implicancias para los Pueblos Indígenas

Descripción del Articulo

La minería ha sido una oportunidad para el crecimiento económico de la mayoría de los países de Latinoamérica; sin embargo, la sostenibilidad ambiental y social es un desafío vigente, especialmente en ambientes frágiles como la Amazonía y más si esta involucra pueblos indígenas. Este artículo desarr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Quijano, Patricia, Huapaya, Mario
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2020
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/182143
Enlace del recurso:http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/derechoadministrativo/article/view/24306/23113
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Minería
Pueblos indígenas
Territorios indígenas
Recursos naturales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
id RPUC_c5544eb7099d20b23cd12834e1d174f8
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/182143
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Quijano, PatriciaHuapaya, Mario2021-10-28T19:22:03Z2021-10-28T19:22:03Z2020-10-20http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/derechoadministrativo/article/view/24306/23113La minería ha sido una oportunidad para el crecimiento económico de la mayoría de los países de Latinoamérica; sin embargo, la sostenibilidad ambiental y social es un desafío vigente, especialmente en ambientes frágiles como la Amazonía y más si esta involucra pueblos indígenas. Este artículo desarrolla el entorno legal en que se realiza minería en las regiones amazónicas de Bolivia, Brasil, Colombia Ecuador, Guyana y Perú. Se desarrolla la ley sobre los derechos de los pueblos indígenas sobre sus tierras y recursos minerales existentes en ellas, así como los poderes y obligaciones de los mineros que operan en tierras indígenas.Mining has been an opportunity for economic growth in most Latin American countries; environmental and social sustainability is an ongoing challenge, in fragile environments such as the Amazon, and even more if so involves indigenous peoples. This article develops the legal environment in which mining is carried out in the Amazon regions of Bolivia, Brazil, Colombia, Ecuador, Guyana and Peru. It develops the law on the rights of indigenous peoples over their lands and mineral resources, as well as the powers and obligations of miners operating on indigenous lands.application/pdfspaPontificia Universidad Católica del PerúPEurn:issn:2074-0956info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0Revista de Derecho Administrativo; Núm. 19 (2020)reponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMineríaPueblos indígenasTerritorios indígenasRecursos naturaleshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01Análisis legal comparado para el desarrollo de la minería en la Amazonía y sus implicancias para los Pueblos IndígenasComparative legal analysis for the development of mining in the amazon and its implications for indigenous peoplesinfo:eu-repo/semantics/articleArtículo20.500.14657/182143oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1821432024-06-04 16:37:07.786http://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Análisis legal comparado para el desarrollo de la minería en la Amazonía y sus implicancias para los Pueblos Indígenas
dc.title.alternative.en_US.fl_str_mv Comparative legal analysis for the development of mining in the amazon and its implications for indigenous peoples
title Análisis legal comparado para el desarrollo de la minería en la Amazonía y sus implicancias para los Pueblos Indígenas
spellingShingle Análisis legal comparado para el desarrollo de la minería en la Amazonía y sus implicancias para los Pueblos Indígenas
Quijano, Patricia
Minería
Pueblos indígenas
Territorios indígenas
Recursos naturales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
title_short Análisis legal comparado para el desarrollo de la minería en la Amazonía y sus implicancias para los Pueblos Indígenas
title_full Análisis legal comparado para el desarrollo de la minería en la Amazonía y sus implicancias para los Pueblos Indígenas
title_fullStr Análisis legal comparado para el desarrollo de la minería en la Amazonía y sus implicancias para los Pueblos Indígenas
title_full_unstemmed Análisis legal comparado para el desarrollo de la minería en la Amazonía y sus implicancias para los Pueblos Indígenas
title_sort Análisis legal comparado para el desarrollo de la minería en la Amazonía y sus implicancias para los Pueblos Indígenas
author Quijano, Patricia
author_facet Quijano, Patricia
Huapaya, Mario
author_role author
author2 Huapaya, Mario
author2_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Quijano, Patricia
Huapaya, Mario
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Minería
Pueblos indígenas
Territorios indígenas
Recursos naturales
topic Minería
Pueblos indígenas
Territorios indígenas
Recursos naturales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
description La minería ha sido una oportunidad para el crecimiento económico de la mayoría de los países de Latinoamérica; sin embargo, la sostenibilidad ambiental y social es un desafío vigente, especialmente en ambientes frágiles como la Amazonía y más si esta involucra pueblos indígenas. Este artículo desarrolla el entorno legal en que se realiza minería en las regiones amazónicas de Bolivia, Brasil, Colombia Ecuador, Guyana y Perú. Se desarrolla la ley sobre los derechos de los pueblos indígenas sobre sus tierras y recursos minerales existentes en ellas, así como los poderes y obligaciones de los mineros que operan en tierras indígenas.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-10-28T19:22:03Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-10-28T19:22:03Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2020-10-20
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.other.none.fl_str_mv Artículo
format article
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/derechoadministrativo/article/view/24306/23113
url http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/derechoadministrativo/article/view/24306/23113
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv urn:issn:2074-0956
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Revista de Derecho Administrativo; Núm. 19 (2020)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638695774912512
score 13.949927
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).