Plan estratégico de marketing para incrementar el consumo de papa peruana
Descripción del Articulo
La papa peruana es un cultivo ancestral que además de tener un gran aporte nutricional, ha permitido ser el sustento económico para muchas familias peruanas y ha posicionado a Perú como el país que produce más variedades únicas en el mundo. A pesar de ser un cultivo de orgullo nacional, existe un gr...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/183909 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/21817 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Planificación estratégica Papas (Tubérculos)--Industria y comercio--Perú Comportamiento del consumidor--Perú--Lima Metropolitana https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La papa peruana es un cultivo ancestral que además de tener un gran aporte nutricional, ha permitido ser el sustento económico para muchas familias peruanas y ha posicionado a Perú como el país que produce más variedades únicas en el mundo. A pesar de ser un cultivo de orgullo nacional, existe un grave problema de percepción del producto, el cual se refleja en niveles de consumo inferiores en ciertos segmentos del país. La presente tesis busca ser una herramienta para ayudar a incrementar el consumo de la papa peruana en los segmentos premium de Lima Metropolitana. De acuerdo a la investigación realizada y las entrevistas con expertos, se determinó que existe una gran oportunidad en los niveles socioeconómicos A y B, debido a que su consumo actual está por debajo del promedio nacional. A través de esta tesis, se brindan las estrategias necesarias para que cualquier organización o empresa que busque impulsar el consumo de este tubérculo, pueda lograrlo a partir de un análisis del consumidor y del mercado, salvaguardando el rol del agricultor como principal pilar de la cadena productiva. Para incentivar el consumo de papa peruana en el segmento premium de Lima Metropolitana, se propone desarrollar un Plan de Marketing Estratégico a cinco años enfocado en la presentación del producto, comunicación al consumidor sobre sus variedades, los usos y el valor nutricional. De esta manera, se logrará tener un consumidor más informado, dispuesto a elegir este alimento frente a sus sustitutos, y dar mayor valor a la comercialización de la papa peruana, para contribuir directamente en las familias agricultoras y en el desarrollo del país. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).