Planeamiento estratégico de la industria aseguradora en Colombia

Descripción del Articulo

Este documento plantea conseguir un proceso de transformación digital para la industria aseguradora en Colombia, promoviendo programas definitivos en materia de educación financiera y desarrollo de oportunidades de crecimiento por medio de la creación de nuevas pólizas de seguros; buscando siempre i...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Duarte Giraldo, Natalia, Gómez Sánchez, Andrés, Uribe Serrano, Mary Paola
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2016
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/165987
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/7587
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Seguros
Planificación estratégica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id RPUC_c17ba89235d57c5bcca0677657dd1b4d
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/165987
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
dc.title.es_ES.fl_str_mv Planeamiento estratégico de la industria aseguradora en Colombia
title Planeamiento estratégico de la industria aseguradora en Colombia
spellingShingle Planeamiento estratégico de la industria aseguradora en Colombia
Duarte Giraldo, Natalia
Seguros
Planificación estratégica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Planeamiento estratégico de la industria aseguradora en Colombia
title_full Planeamiento estratégico de la industria aseguradora en Colombia
title_fullStr Planeamiento estratégico de la industria aseguradora en Colombia
title_full_unstemmed Planeamiento estratégico de la industria aseguradora en Colombia
title_sort Planeamiento estratégico de la industria aseguradora en Colombia
author Duarte Giraldo, Natalia
author_facet Duarte Giraldo, Natalia
Gómez Sánchez, Andrés
Uribe Serrano, Mary Paola
author_role author
author2 Gómez Sánchez, Andrés
Uribe Serrano, Mary Paola
author2_role author
author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Bazán Tejada, Carlos Armando
dc.contributor.author.fl_str_mv Duarte Giraldo, Natalia
Gómez Sánchez, Andrés
Uribe Serrano, Mary Paola
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Seguros
Planificación estratégica
topic Seguros
Planificación estratégica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description Este documento plantea conseguir un proceso de transformación digital para la industria aseguradora en Colombia, promoviendo programas definitivos en materia de educación financiera y desarrollo de oportunidades de crecimiento por medio de la creación de nuevas pólizas de seguros; buscando siempre innovar y estar a la vanguardia de los diferentes productos que se ofrecen a nivel mundial, logrando de esta forma contribuir significativamente al crecimiento económico del país. Conociendo que la industria aseguradora en Colombia está completamente regulada por el Gobierno Nacional, quien determina las condiciones para que las aseguradoras, tanto nacionales como extranjeras, puedan operar en el país, contando con la supervisión de la Superintendencia Financiera de Colombia y el respaldo de la Federación de Aseguradores Colombianos, Fasecolda, agremiación que además de representar las aseguradoras respalda e impulsa su actividad en la economía nacional. Si bien la actividad aseguradora en el país ha presentado un comportamiento con tendencia a crecer, es evidente que comparado con otros países de la región la actividad aseguradora en Colombia aún tiene espacio para crecer en términos de penetración, densidad y participación en la economía, sin mencionar la oportunidad de crecimiento asociada a alcanzar un mayor nivel de participación de las ramas de seguros que actualmente se comercializan en Colombia. Todo esto, dando como recomendación el incentivo de la asistencia de más personas a los programas de educación financiera, fortaleciendo y manteniendo la relación entre el gremio asegurador a través de Fasecolda, ampliando la participación en construcciones y proyectos estatales de vías e infraestructura y por ultimo mejorando los canales de comunicación con el mercado, generando mayores innovaciones y nuevos productos útiles para el público final
publishDate 2016
dc.date.created.none.fl_str_mv 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-01-31T17:36:35Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-01-31T17:36:35Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2016
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de maestría
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/7587
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/7587
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639489718910976
spelling Bazán Tejada, Carlos ArmandoDuarte Giraldo, NataliaGómez Sánchez, AndrésUribe Serrano, Mary Paola2017-01-31T17:36:35Z2017-01-31T17:36:35Z20162016http://hdl.handle.net/20.500.12404/7587Este documento plantea conseguir un proceso de transformación digital para la industria aseguradora en Colombia, promoviendo programas definitivos en materia de educación financiera y desarrollo de oportunidades de crecimiento por medio de la creación de nuevas pólizas de seguros; buscando siempre innovar y estar a la vanguardia de los diferentes productos que se ofrecen a nivel mundial, logrando de esta forma contribuir significativamente al crecimiento económico del país. Conociendo que la industria aseguradora en Colombia está completamente regulada por el Gobierno Nacional, quien determina las condiciones para que las aseguradoras, tanto nacionales como extranjeras, puedan operar en el país, contando con la supervisión de la Superintendencia Financiera de Colombia y el respaldo de la Federación de Aseguradores Colombianos, Fasecolda, agremiación que además de representar las aseguradoras respalda e impulsa su actividad en la economía nacional. Si bien la actividad aseguradora en el país ha presentado un comportamiento con tendencia a crecer, es evidente que comparado con otros países de la región la actividad aseguradora en Colombia aún tiene espacio para crecer en términos de penetración, densidad y participación en la economía, sin mencionar la oportunidad de crecimiento asociada a alcanzar un mayor nivel de participación de las ramas de seguros que actualmente se comercializan en Colombia. Todo esto, dando como recomendación el incentivo de la asistencia de más personas a los programas de educación financiera, fortaleciendo y manteniendo la relación entre el gremio asegurador a través de Fasecolda, ampliando la participación en construcciones y proyectos estatales de vías e infraestructura y por ultimo mejorando los canales de comunicación con el mercado, generando mayores innovaciones y nuevos productos útiles para el público finalThe purpose of this document is to achieve a process of digital transformation for the Colombian insurance industry, promoting definitive programs on financial education and development of growth opportunities through the creation of new insurance policies; looking to innovate and be at the front line of the different products offered worldwide, thus making a significant contribution to the economic growth of the country. Considering that the insurance industry in Colombia is completely regulated by the National Government, which determines the conditions for national and foreign insurers to operate in the country, with the supervision of the Superintendencia Financiera and the backing of the Federación de Aseguradores Colombianos, Fasecolda, an association that, in addition to representing the insurers, supports and drives its activity in the national economy. Although the insurance activity in the country has shown a tendency to grow, it is evident that, compared to other countries in the region insurance activity in Colombia still has room to grow in terms of penetration, density and participation in the economy, in addition to the opportunity for growth, associated with achieving a higher level of participation of the branches of insurance that are currently commercialized in Colombia. All this, giving a recommendation to encourage the attendance of more people to financial education programs, strengthening and maintaining the relationship between the insurance union through Fasecolda, expanding the participation in construction and state projects of roads and infrastructure and last, but not least, by improving the communication channels, generating greater innovations and new products.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/SegurosPlanificación estratégicahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Planeamiento estratégico de la industria aseguradora en Colombiainfo:eu-repo/semantics/masterThesisTesis de maestríareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMaestro en Administración Estratégica de EmpresasMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. CENTRUMAdministración Estratégica de Empresas09385874https://orcid.org/0000-0001-8121-8658413307https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/165987oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1659872024-06-10 09:57:42.516http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
score 13.924249
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).