Planeamiento estratégico para la industria del cacao en Colombia

Descripción del Articulo

Este documento presenta el plan estratégico para el sector cacaotero en Colombia con base en el Modelo Secuencial del Proceso Estratégico formulado por el profesor D´Alessio (2013) para el diseño de estrategias, políticas y objetivos que le permitirán generar mayor valor al sector con un enfoque de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Gómez Zuluaga, Diego Alejandro, Melo Olivera, Adriana Leonor, Sotelo Calderón, Javier Alberto, Villamizar García, Adriana Sofía
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/12634
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/12634
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cacao--Industria y comercio--Colombia
Planificación estratégica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Este documento presenta el plan estratégico para el sector cacaotero en Colombia con base en el Modelo Secuencial del Proceso Estratégico formulado por el profesor D´Alessio (2013) para el diseño de estrategias, políticas y objetivos que le permitirán generar mayor valor al sector con un enfoque de sostenibilidad y competitividad de largo plazo. El sector cacao colombiano cuenta con un gran potencial para el desarrollo económico a escala global, los objetivos y metas trazadas requiere una serie de acciones y estrategias coordinadas entre diferentes actores de la cadena productiva. La eficacia productiva, el aumento de cultivos y la calidad de vida de los productores son pilares fundamentales para los objetivos a largo plazo del sector cacaotero. Consolidar un encaje estratégico dinámico permitirá que Colombia sea mucho más competitiva que otros países productores de cacao, aprovechando las ventajas comparativas que como nación se tienen y a su vez la especialidad en la calidad del cacao fino de sabor y aroma. Sin embargo, la actitud estratégica debe estar presente durante todo el proceso de implementación del plan, ya que no se puede caer en inercias en materia de innovación o aislarse del mercado mundial y las dinámicas de la competencia. Como estrategias de impulso al sector, es necesario que la Federación Nacional de Cacaoteros - Fedecacao logre avanzar en la transferencia tecnológica al agricultor, con el fin de alcanzar mejores procesos de secado y calidad del grano, apalancado en un proceso de investigación científica y tecnológica sobre el cultivo, el procesamiento y la gestión logística y administrativa de la cadena, que aunada con la mejora de infraestructura vial y de servicios, permita cumplir con los estándares internacionales de calidad con el cacao colombiano.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).