La ilustración en el pensamiento político de Nietzsche

Descripción del Articulo

En la primera parte, presentamos una selección de manuscritos inéditos de Ciro, además de un texto solo publicado antes en alemán. Esta selección recopila escritos que, en su mayoría, comparten el carácter de estar prácticamente acabados, pero no necesariamente listos para su publicación; lo propio...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alegría, Ciro
Formato: capítulo de libro
Fecha de Publicación:2024
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/203592
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14657/203592
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Ciencia política
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.00
Descripción
Sumario:En la primera parte, presentamos una selección de manuscritos inéditos de Ciro, además de un texto solo publicado antes en alemán. Esta selección recopila escritos que, en su mayoría, comparten el carácter de estar prácticamente acabados, pero no necesariamente listos para su publicación; lo propio de esa muerte intempestiva que dejó mucho por cerrar. El primero es de finales del año 2000 y se trata de una conferencia para el coloquio «Así hablaba Nietzsche», organizado en la PUCP por la Dra. Kathia Hanza, quien guardó todos estos años el manuscrito entonces leído y que muy amablemente nos lo entregó con motivo de la preparación de este homenaje. «La Ilustración en el pensamiento político de Nietzsche» resulta ser un texto fundamental para la recepción de la obra de Ciro; pues, si bien su pensamiento se encontraba influenciado en gran medida por este autor, nunca había publicado nada al respecto.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).