Servicio de Información personalizado de apoyo a las investigaciones en el Instituto Nacional de Higiene, Epidemiología y Microbiología. Cuba 2004-2014
Descripción del Articulo
        Entre la variada gama de servicios que existen para mejorar la calidad de vida de las personas y en el caso de un instituto de investigaciones, soportar dicha actividad y los procesos docente/educativos, se encuentran los servicios de información. Se presenta una aproximación a los elementos teórico...
              
            
    
                        | Autores: | , , , | 
|---|---|
| Formato: | objeto de conferencia | 
| Fecha de Publicación: | 2016 | 
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú | 
| Repositorio: | PUCP-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/52611 | 
| Enlace del recurso: | http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/52611 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Servicios de información Servicios de alto valor agregado Servicio personalizado de apoyo a las investigaciones Bibliotecario integrado Embedded librarian https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.02  | 
| Sumario: | Entre la variada gama de servicios que existen para mejorar la calidad de vida de las personas y en el caso de un instituto de investigaciones, soportar dicha actividad y los procesos docente/educativos, se encuentran los servicios de información. Se presenta una aproximación a los elementos teórico–conceptuales sobre la información, la gestión de información y del conocimiento; los servicios de información, servicios de información de alto valor agregado y la concepción del gestor de información, como un bibliotecario integrado o como se le conoce en idioma inglés, Embedded Librarian. Se ofrece la caracterización del Departamento de Información Científico Técnica y del Servicio de Información Personalizado de Apoyo a las Investigaciones, en el periodo 2004-2014. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).