Exportación Completada — 

El camino de la educación técnica : los otros profesionales : los jóvenes de los Institutos Superiores Tecnológicos en Lima Metropolitana

Descripción del Articulo

La Ley de Educación de 1982 creó una nueva opción de estudios post-secundarios alternativa a la universidad: los Institutos Superiores Tecnológicos (IST). Esta modalidad de la educación superior destinada a ofrecer una formación técnica en carreras cortas, se ha extendido rápidamente en los últimos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Sulmont, Denis, Valcárcel C., Marcel, Twanama Altamirano, Walter
Formato: libro
Fecha de Publicación:1991
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/181577
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14657/181577
https://doi.org/10.18800/T102S92
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación técnica--Aspectos sociales--Perú
Educación superior--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La Ley de Educación de 1982 creó una nueva opción de estudios post-secundarios alternativa a la universidad: los Institutos Superiores Tecnológicos (IST). Esta modalidad de la educación superior destinada a ofrecer una formación técnica en carreras cortas, se ha extendido rápidamente en los últimos años. Al iniciar la década de los 90, alrededor de 350 IST operan en todo el país, agrupando 170 mil jóvenes, es decir más de un tercio de la población universitaria. Se ha abierto un espacio socio-educativo nuevo a jóvenes de extracción popular y sectores medios que se desenvuelven fuera de la universidad y del mercado de trabajo en búsqueda de una oportunidad de realización personal y de socialización. ¿Representa aquel espacio una alternativa efectiva para la juventud que cada año sale de los colegios y no ingresa a la universidad?, ¿quiénes son estos jóvenes que se matriculan cada año en los IST?, ¿cuáles son sus aspiraciones y qué estrategias siguen para realizarlas?, ¿qué sentido le otorgan a la formación técnica en su proyecto de vida?, ¿cómo asumen sus estudios y su ingreso en el merca'1o de trabajo? A este tipo de preguntas pretende responder el presente estudio que se centra en los jóvenes de los IST de Lima Metropolitana.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).