La investigación-acción: una propuesta para la formación y titulación en las carreras de Educación Inicial y Primaria de una institución de educación superior privada de Lima

Descripción del Articulo

El presente ensayo busca socializar la propuesta de trabajo en torno al desarrollode la investigación-acción en el proceso de titulación de las carreras de EducaciónInicial y Primaria de una institución de educación superior privada de Lima, en elmarco del proceso de implementación del nuevo plan cu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cabrera Morgan, Liza
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2017
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/116958
Enlace del recurso:http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/educacion/article/view/19289/19432
https://doi.org/10.18800/educacion.201702.007
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Investigación-Acción
Investigación Educativa
Formación Docente
Formación de Profesores
Formación de Pedagogos
Formación Inicial de Profesores
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El presente ensayo busca socializar la propuesta de trabajo en torno al desarrollode la investigación-acción en el proceso de titulación de las carreras de EducaciónInicial y Primaria de una institución de educación superior privada de Lima, en elmarco del proceso de implementación del nuevo plan curricular iniciado el 2013.En ese sentido, se resaltan las características de este tipo de investigación que sehan encarnado en la práctica, el proceso que se ha asumido para su aplicación, asícomo los logros, las dificultades y los aspectos sobre los cuales se requiere continuar trabajando. Finalmente se proponen algunas reflexiones para la consolidación de este tipo de investigación en la estructura académica y organizativa de dicha institución, que pueden resultar útiles para aquellas instituciones de educación superior interesadas en aplicar este enfoque de investigación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).