Relación de lo comunicado por Natura Cosméticos sobre la certificación B con el comportamiento de compra de las consumidoras jóvenes limeñas
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene la finalidad de analizar la relación de lo comunicado por Natura Cosméticos acerca de la certificación B con el comportamiento de compra de sus consumidoras jóvenes en Lima Metropolitana. Para ello, se sigue un enfoque mixto con diseño metodológico explicativo secuenc...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/194581 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/25314 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Comportamiento del consumidor Cosméticos--Industria y comercio--Perú Sostenibilidad Responsabilidad social de las empresas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
id |
RPUC_b888e472e9f870efae198081e169e818 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/194581 |
network_acronym_str |
RPUC |
network_name_str |
PUCP-Institucional |
repository_id_str |
2905 |
spelling |
Soriano Rivera, Regina MariellaLamadrid Elera, Michelle NikoleValderrama Villegas, Lucero Fiorella2023-07-07T15:00:33Z2023-07-07T15:00:33Z20232023-07-07http://hdl.handle.net/20.500.12404/25314La presente investigación tiene la finalidad de analizar la relación de lo comunicado por Natura Cosméticos acerca de la certificación B con el comportamiento de compra de sus consumidoras jóvenes en Lima Metropolitana. Para ello, se sigue un enfoque mixto con diseño metodológico explicativo secuencial (DEXPLIS) tomando como base un modelo adaptado de Couto et al (2016). Seguidamente, en el análisis cuantitativo a través del modelo de ecuaciones estructurales y la herramienta AMOS 27, se confirma o rechazan las hipótesis de relaciones causales entre las variables exógenas (conocimiento de la certificación B, valor percibido de Empresa B y evaluación de alternativas) y la variable endógena (decisión de compra); mientras que para el análisis cualitativo se realizaron entrevistas semiestructuradas a las consumidoras. Entre los principales hallazgos se obtuvo que las variables “conocimiento de certificación B” y “valor percibido de Empresa B” tienen una relación directa y positiva en la variable “decisión de compra”, lo cual demuestra que la certificación B es un factor considerado al comprar productos de Natura Cosméticos; sin embargo, no es un factor determinante de acuerdo con lo obtenido en el análisis cualitativo.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/Comportamiento del consumidorCosméticos--Industria y comercio--PerúSostenibilidadResponsabilidad social de las empresashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Relación de lo comunicado por Natura Cosméticos sobre la certificación B con el comportamiento de compra de las consumidoras jóvenes limeñasinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de licenciaturareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPLicenciado en Gestión con mención en Gestión EmpresarialTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Gestión y Alta DirecciónGestión con mención en Gestión Empresarial09992283https://orcid.org/0000-0002-7009-84327219228672180905413406Cordova Espinoza, Miguel IgnacioSoriano Rivera, Regina MariellaLopez Valladares, Hellen Del Rociohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/194581oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1945812024-07-08 09:15:26.88http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Relación de lo comunicado por Natura Cosméticos sobre la certificación B con el comportamiento de compra de las consumidoras jóvenes limeñas |
title |
Relación de lo comunicado por Natura Cosméticos sobre la certificación B con el comportamiento de compra de las consumidoras jóvenes limeñas |
spellingShingle |
Relación de lo comunicado por Natura Cosméticos sobre la certificación B con el comportamiento de compra de las consumidoras jóvenes limeñas Lamadrid Elera, Michelle Nikole Comportamiento del consumidor Cosméticos--Industria y comercio--Perú Sostenibilidad Responsabilidad social de las empresas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
title_short |
Relación de lo comunicado por Natura Cosméticos sobre la certificación B con el comportamiento de compra de las consumidoras jóvenes limeñas |
title_full |
Relación de lo comunicado por Natura Cosméticos sobre la certificación B con el comportamiento de compra de las consumidoras jóvenes limeñas |
title_fullStr |
Relación de lo comunicado por Natura Cosméticos sobre la certificación B con el comportamiento de compra de las consumidoras jóvenes limeñas |
title_full_unstemmed |
Relación de lo comunicado por Natura Cosméticos sobre la certificación B con el comportamiento de compra de las consumidoras jóvenes limeñas |
title_sort |
Relación de lo comunicado por Natura Cosméticos sobre la certificación B con el comportamiento de compra de las consumidoras jóvenes limeñas |
author |
Lamadrid Elera, Michelle Nikole |
author_facet |
Lamadrid Elera, Michelle Nikole Valderrama Villegas, Lucero Fiorella |
author_role |
author |
author2 |
Valderrama Villegas, Lucero Fiorella |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Soriano Rivera, Regina Mariella |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Lamadrid Elera, Michelle Nikole Valderrama Villegas, Lucero Fiorella |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Comportamiento del consumidor Cosméticos--Industria y comercio--Perú Sostenibilidad Responsabilidad social de las empresas |
topic |
Comportamiento del consumidor Cosméticos--Industria y comercio--Perú Sostenibilidad Responsabilidad social de las empresas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
description |
La presente investigación tiene la finalidad de analizar la relación de lo comunicado por Natura Cosméticos acerca de la certificación B con el comportamiento de compra de sus consumidoras jóvenes en Lima Metropolitana. Para ello, se sigue un enfoque mixto con diseño metodológico explicativo secuencial (DEXPLIS) tomando como base un modelo adaptado de Couto et al (2016). Seguidamente, en el análisis cuantitativo a través del modelo de ecuaciones estructurales y la herramienta AMOS 27, se confirma o rechazan las hipótesis de relaciones causales entre las variables exógenas (conocimiento de la certificación B, valor percibido de Empresa B y evaluación de alternativas) y la variable endógena (decisión de compra); mientras que para el análisis cualitativo se realizaron entrevistas semiestructuradas a las consumidoras. Entre los principales hallazgos se obtuvo que las variables “conocimiento de certificación B” y “valor percibido de Empresa B” tienen una relación directa y positiva en la variable “decisión de compra”, lo cual demuestra que la certificación B es un factor considerado al comprar productos de Natura Cosméticos; sin embargo, no es un factor determinante de acuerdo con lo obtenido en el análisis cualitativo. |
publishDate |
2023 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-07-07T15:00:33Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-07-07T15:00:33Z |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2023 |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2023-07-07 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.other.none.fl_str_mv |
Tesis de licenciatura |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/25314 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/25314 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Institucional |
collection |
PUCP-Institucional |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
_version_ |
1835638354106908672 |
score |
13.871978 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).