Nivel de transmisión del conocimiento en la empresa multinivel Natura Cosméticos del sector Musas del Sol, Chiclayo
Descripción del Articulo
Esta investigación cuyo objetivo principal fue identificar el nivel de transmisión del conocimiento en NATURA COSMÉTICOS; utilizó la teoría de Nonaka y Takeuchi que divide al conocimiento en conocimiento tácito: experiencia y conocimiento explícito: manuales, documentos y procedimientos. Una vez def...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
Repositorio: | USAT-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/55 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12423/55 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Conocimiento Industria de los cosméticos Cosméticos http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | Esta investigación cuyo objetivo principal fue identificar el nivel de transmisión del conocimiento en NATURA COSMÉTICOS; utilizó la teoría de Nonaka y Takeuchi que divide al conocimiento en conocimiento tácito: experiencia y conocimiento explícito: manuales, documentos y procedimientos. Una vez definido el objeto de estudio, se identificaron los indicadores con los cuales se elaboró una encuesta dirigida a las consultoras de 18 a 64 años de edad; con una muestra de 210 consultoras, dando como resultado que la empresa transmite el conocimiento en las reuniones, donde trata sobre los productos y cómo venderlos entre un 95% a 100%, por las revistas en un 99.1% porque son entendibles, creativas, dinámicas y eso facilita un mejor uso. Dentro de sus motivaciones; las que más resaltan son lucrativas con un 8.6% de 18 a 29 años y por uso propio de los productos con un 12.9% de 29 a 44 años. Sin embargo, en el uso de la página web, las que están menos actualizadas son las consultoras de 44 años a más, lo que hace que incluso sus pedidos no los realicen por el medio virtual sino por su consultora natura orientadora; el 38.1% no sabe con exactitud sobre todos los procedimientos para formar una red; las que transmiten mejor, sobre los usos y beneficios de los productos según el tiempo de permanencia están entre 1 a 5 años siendo el 33.3%. Los resultados de esta investigación van a ser necesarios para fortalecer el uso de la tecnología y el conocimiento para integrar nuevas incorporaciones a la red. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).