La conciliación en el Perú: una breve reflexión basada en la teoría del juego y el análisis económico del derecho
Descripción del Articulo
El presente artículo analiza el rol de la conciliación como un mecanismo alternativo eficiente para la resolución de conflictos, así como el papel de la regulación peruana actual respecto de dicha finalidad. El trabajo se ha realizado desde la teoría de juegos, cuyo enfoque analítico se ha aplicado...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/168206 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/168206 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Derecho civil https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
Sumario: | El presente artículo analiza el rol de la conciliación como un mecanismo alternativo eficiente para la resolución de conflictos, así como el papel de la regulación peruana actual respecto de dicha finalidad. El trabajo se ha realizado desde la teoría de juegos, cuyo enfoque analítico se ha aplicado a nuestro objeto de estudio, y a partir de la cual se ha concluido que la regulación vigente en el Perú es deficiente y, de hecho, evita que la institución de la conciliación pueda ser eficaz. Las causas de esto último responden, principalmente, a que se impone su obligatoriedad para conflictos en los cuales la conciliación es ineficaz a priori, elevando los costos del litigio en general y disminuyendo la calidad de los servicios de conciliación; entre otras razones. Frente a esto se hace evidente la necesida de que, en el Perú, la conciliación sea facultativa. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).