Breves reflexiones sobre la cientificidad del contrato
Descripción del Articulo
Demuestra que el contrato — instrumento jurídico indispensable para nuestra existencia—, como institución del Derecho Civil, goza de todos los presupuestos para ser considerado un acto científico con base en las características que posee, su importancia en la sociedad, y la evolución sistemática y m...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/1223 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/1223 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Contratos Filosofía del Derecho Derecho civil 323 - Derechos civiles y políticos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | Demuestra que el contrato — instrumento jurídico indispensable para nuestra existencia—, como institución del Derecho Civil, goza de todos los presupuestos para ser considerado un acto científico con base en las características que posee, su importancia en la sociedad, y la evolución sistemática y metódica que precede a numerosos estudios que llevan a determinar principios y teorías sustentadas objetivamente. Para demostrar la propuesta, se necesita el soporte de la epistemología, la filosofía, la historia, la antropología, la sociología y el Derecho comparado a fin de obtener una modesta construcción teórica de su cientificidad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).