Exportación Completada — 

Perú 1990-2021: la causa del “milagro” económico ¿Constitución de 1993 o Superciclo de las materias primas?

Descripción del Articulo

Analizando la experiencia de crecimiento económico de Perú entre 1993-2021, este documento muestra: a) metodológicamente, el uso correcto del Método de Control Sintético (SCM); y, b) analíticamente, que el alto crecimiento económico de Perú entre 2002-2016 no tiene ninguna relación con la Constituci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Jiménez, Félix, Oscátegui, José, Arroyo, Marco
Formato: documento de trabajo
Fecha de Publicación:2023
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/195322
Enlace del recurso:https://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/195322
http://doi.org/10.18800/2079-8474.0522
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Método de control sintético
Evaluación del impacto de las políticas
Modelos de efecto del tratamiento
Crecimiento económico
Economía política
Economía institucional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
Descripción
Sumario:Analizando la experiencia de crecimiento económico de Perú entre 1993-2021, este documento muestra: a) metodológicamente, el uso correcto del Método de Control Sintético (SCM); y, b) analíticamente, que el alto crecimiento económico de Perú entre 2002-2016 no tiene ninguna relación con la Constitución Política de 1993 (CP93), sino con el Superciclo de los Precios de las Materias Primas en particular, de los minerales que duró algo más de una década, desde 2002-2003. Nuestros resultados son abiertamente diferentes de los obtenidos por Waldo Mendoza en Constitución y Crecimiento Económico 1993-2021. Además, en consonancia con el papel del superciclo, en este trabajo se analizan las consecuencias del modelo, política y económicamente extractivista, establecido en el Perú desde 1990.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).