Mostrando 1 - 4 Resultados de 4 Para Buscar 'Arroyo, Marco', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
3
documento de trabajo
En este trabajo se analiza si en el periodo 1990-2020 —que incluye quince años de alto crecimiento económico impulsado por la inversión extranjera en la minería—, se registró un proceso de convergencia del producto per cápita de las veinticuatro regiones del país. En otras palabras, se busca responder si en un contexto caracterizado por la concentración espacial de la producción y de liderazgo en el crecimiento económico de la producción minera, se acentuaron o se atenuaron las disparidades existentes entre las regiones del país; si crecieron más rápido las regiones pobres que las regiones ricas; o, si hay clubes o regímenes económicos que convergen a su propio estado estacionario, confirmando así la fragmentación del país. El análisis se realiza utilizando, en primer lugar, la técnica de análisis exploratorio de datos espaciales (ESDA, por sus siglas en inglés...
4
documento de trabajo
Analizando la experiencia de crecimiento económico de Perú entre 1993-2021, este documento muestra: a) metodológicamente, el uso correcto del Método de Control Sintético (SCM); y, b) analíticamente, que el alto crecimiento económico de Perú entre 2002-2016 no tiene ninguna relación con la Constitución Política de 1993 (CP93), sino con el Superciclo de los Precios de las Materias Primas en particular, de los minerales que duró algo más de una década, desde 2002-2003. Nuestros resultados son abiertamente diferentes de los obtenidos por Waldo Mendoza en Constitución y Crecimiento Económico 1993-2021. Además, en consonancia con el papel del superciclo, en este trabajo se analizan las consecuencias del modelo, política y económicamente extractivista, establecido en el Perú desde 1990.