Modelo Prolab: “MAGIC WATER: Una propuesta natural e innovadora para cambiar el estilo de consumo de bebidas usando material reutilizable”

Descripción del Articulo

Actualmente en el Perú los desechos que provienen del plástico alcanzan la alarmante cifra de 30 Kg per cápita, lo que nos llevó a analizar este alto consumo, percatándonos que actualmente no existen muchas alternativas al plástico en el mercado. Decidimos abarcar el mercado limeño como primera opci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Blas Villanueva, Manuel, Flores Horruitiner, José Omar, Sánchez Wahle, Jaime, Calizaya Maldonado, Joyce Paola
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/200420
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/28261
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Envases plásticos--Industria y comercio--Perú--Lima Metropolitana
Industria del envase--Desarrollo sostenible
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id RPUC_b019732898598dbe427ea27aa3c66d19
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/200420
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
dc.title.es_ES.fl_str_mv Modelo Prolab: “MAGIC WATER: Una propuesta natural e innovadora para cambiar el estilo de consumo de bebidas usando material reutilizable”
title Modelo Prolab: “MAGIC WATER: Una propuesta natural e innovadora para cambiar el estilo de consumo de bebidas usando material reutilizable”
spellingShingle Modelo Prolab: “MAGIC WATER: Una propuesta natural e innovadora para cambiar el estilo de consumo de bebidas usando material reutilizable”
Blas Villanueva, Manuel
Envases plásticos--Industria y comercio--Perú--Lima Metropolitana
Industria del envase--Desarrollo sostenible
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Modelo Prolab: “MAGIC WATER: Una propuesta natural e innovadora para cambiar el estilo de consumo de bebidas usando material reutilizable”
title_full Modelo Prolab: “MAGIC WATER: Una propuesta natural e innovadora para cambiar el estilo de consumo de bebidas usando material reutilizable”
title_fullStr Modelo Prolab: “MAGIC WATER: Una propuesta natural e innovadora para cambiar el estilo de consumo de bebidas usando material reutilizable”
title_full_unstemmed Modelo Prolab: “MAGIC WATER: Una propuesta natural e innovadora para cambiar el estilo de consumo de bebidas usando material reutilizable”
title_sort Modelo Prolab: “MAGIC WATER: Una propuesta natural e innovadora para cambiar el estilo de consumo de bebidas usando material reutilizable”
author Blas Villanueva, Manuel
author_facet Blas Villanueva, Manuel
Flores Horruitiner, José Omar
Sánchez Wahle, Jaime
Calizaya Maldonado, Joyce Paola
author_role author
author2 Flores Horruitiner, José Omar
Sánchez Wahle, Jaime
Calizaya Maldonado, Joyce Paola
author2_role author
author
author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Sánchez Paredes, Sandro Alberto
dc.contributor.author.fl_str_mv Blas Villanueva, Manuel
Flores Horruitiner, José Omar
Sánchez Wahle, Jaime
Calizaya Maldonado, Joyce Paola
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Envases plásticos--Industria y comercio--Perú--Lima Metropolitana
Industria del envase--Desarrollo sostenible
topic Envases plásticos--Industria y comercio--Perú--Lima Metropolitana
Industria del envase--Desarrollo sostenible
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description Actualmente en el Perú los desechos que provienen del plástico alcanzan la alarmante cifra de 30 Kg per cápita, lo que nos llevó a analizar este alto consumo, percatándonos que actualmente no existen muchas alternativas al plástico en el mercado. Decidimos abarcar el mercado limeño como primera opción, percatándonos que este público son los que más plástico consumen y tras realizar 50 entrevistas, detectamos que el Perfil del usuario solicitaba opciones reales en el mercado y a través del Lienzo de 2 dimensiones detectamos opciones de bolsas, botellas de plástico, utensilios de plástico, etc., tras realizar el Lienzo de Propuesta de Valor, nuestra elección fue envasar en latas de aluminio agua natural y aguas con distintos sabores. Se formularon varias hipótesis de deseabilidad y se realizaron más de 700 encuestas y focus group para validarlas. El resultado obtenido fue que el 58% estaría dispuesto a cambiar su hábito de consumo y reemplazar las botellas plásticas por envases de aluminio (latas). Para validar la factibilidad, se realizó el plan de Marketing y el plan de operaciones los concluyen que sí es posible llevar a cabo el proyecto, específicamente la validación de marketing, la relación VTVC/CAC tuvo una eficiencia de 81.58%, lo cual superó el 50% de la hipótesis, lo que quiere decir que será exitoso. El proyecto tendrá una inversión de S/.298,000.00 los cuales serán invertidos en un 33.56% por los socios y el 66.44% por préstamos de terceros. El VAN a 5 años es de S/. 4,195,364.68 descontado al 10.261% (WACC), adicionalmente tiene una TIR de 137.06% El VAN social es de S/. 7 300 698.40 en 5 años. Luego de haber revisado todos los puntos anteriores, podemos concluir que Magic Water es un proyecto socialmente relevante, viable y que satisface la necesidad de buscar opciones ecoamigable para reducir el consumo de plástico y proteger el medio ambiente.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-07-12T20:46:25Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-07-12T20:46:25Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2024-06
dc.date.issued.fl_str_mv 2024-07-12
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de maestría
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/28261
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/28261
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638836550434816
spelling Sánchez Paredes, Sandro AlbertoBlas Villanueva, ManuelFlores Horruitiner, José OmarSánchez Wahle, JaimeCalizaya Maldonado, Joyce Paola2024-07-12T20:46:25Z2024-07-12T20:46:25Z2024-062024-07-12http://hdl.handle.net/20.500.12404/28261Actualmente en el Perú los desechos que provienen del plástico alcanzan la alarmante cifra de 30 Kg per cápita, lo que nos llevó a analizar este alto consumo, percatándonos que actualmente no existen muchas alternativas al plástico en el mercado. Decidimos abarcar el mercado limeño como primera opción, percatándonos que este público son los que más plástico consumen y tras realizar 50 entrevistas, detectamos que el Perfil del usuario solicitaba opciones reales en el mercado y a través del Lienzo de 2 dimensiones detectamos opciones de bolsas, botellas de plástico, utensilios de plástico, etc., tras realizar el Lienzo de Propuesta de Valor, nuestra elección fue envasar en latas de aluminio agua natural y aguas con distintos sabores. Se formularon varias hipótesis de deseabilidad y se realizaron más de 700 encuestas y focus group para validarlas. El resultado obtenido fue que el 58% estaría dispuesto a cambiar su hábito de consumo y reemplazar las botellas plásticas por envases de aluminio (latas). Para validar la factibilidad, se realizó el plan de Marketing y el plan de operaciones los concluyen que sí es posible llevar a cabo el proyecto, específicamente la validación de marketing, la relación VTVC/CAC tuvo una eficiencia de 81.58%, lo cual superó el 50% de la hipótesis, lo que quiere decir que será exitoso. El proyecto tendrá una inversión de S/.298,000.00 los cuales serán invertidos en un 33.56% por los socios y el 66.44% por préstamos de terceros. El VAN a 5 años es de S/. 4,195,364.68 descontado al 10.261% (WACC), adicionalmente tiene una TIR de 137.06% El VAN social es de S/. 7 300 698.40 en 5 años. Luego de haber revisado todos los puntos anteriores, podemos concluir que Magic Water es un proyecto socialmente relevante, viable y que satisface la necesidad de buscar opciones ecoamigable para reducir el consumo de plástico y proteger el medio ambiente.Currently in Peru, the waste that comes from plastic reaches the alarming figure of 30 Kg per capita, which let us to analyze this high consumption, realizing that there are currently not many alternatives to plastic on the market. We decided to start covering in Lima market as the first option, realizing that these people consume a lot of plastic and after conducting 50 interviews, we detected that the User Profile requested real options in the market and through the 2-dimensional Canvas we detected options for bags, plastic bottles, plastic utensils, etc., after creating the Value Proposition Canvas, our choice was to package natural water and water with different flavors in aluminum cans. Several desirability hypotheses were formulated and more than 700 surveys and focus groups were conducted to validate them. The result was that 58% would be willing to change their consumption habits and replace plastic bottles with aluminum containers (cans). To validate the feasibility, the Marketing plan was carried out and the operations plan concluded that it was possible to carry out the project, specifically, the Marketing validation of the VTVC/CAC ratio had an efficiency of 81.58%, which exceeded 50 % of the hypothesis, which means that it will be successful. The project will have an investment of S/.298,000.00, which will be invested 33.56% by the partners and 66.44% by loans from third parties. The 5-year NPV is S/. 4,195,364.68 discounted at 10.261% (WACC), additionally has an IRR of 137.06% The social NPV is S/. 7 300 698.40 in 5 years After having reviewed all the previous points, we can conclude that Magic Water is a socially relevant, viable project that satisfies the need to look for eco-friendly options to reduce plastic consumption and protect the environment.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Envases plásticos--Industria y comercio--Perú--Lima MetropolitanaIndustria del envase--Desarrollo sosteniblehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Modelo Prolab: “MAGIC WATER: Una propuesta natural e innovadora para cambiar el estilo de consumo de bebidas usando material reutilizable”info:eu-repo/semantics/masterThesisTesis de maestríareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMaestro en Administración Estratégica de EmpresasMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. CENTRUMAdministración Estratégica de Empresas09542193https://orcid.org/0000-0002-6155-855643562818411841047645415745099729413307Vega Chica, Mayra LiuvianaSánchez Paredes, Sandro AlbertoFernandez Concha, Rafael Alejandrohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/200420oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/2004202024-08-08 11:15:00.558http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
score 13.927358
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).