Disciplina positiva para la convivencia escolar en el aula del nivel inicial

Descripción del Articulo

La disciplina positiva es un modelo educativo para orientar a padres de familia, cuidadores y educadores, en la crianza de los niños, teniendo como premisa principal el equilibrio entre la firmeza, para inculcar acuerdos sociales y, el respeto para considerar sus derechos. De esta manera, la escuela...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Aguilar Vidal, Katherin Rubi
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/197016
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/26997
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Disciplina infantil
Ambiente escolar
Educación preescolar
Habilidades sociales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id RPUC_aff4b658e750d71722a4fb7e8ff88e60
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/197016
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
dc.title.es_ES.fl_str_mv Disciplina positiva para la convivencia escolar en el aula del nivel inicial
title Disciplina positiva para la convivencia escolar en el aula del nivel inicial
spellingShingle Disciplina positiva para la convivencia escolar en el aula del nivel inicial
Aguilar Vidal, Katherin Rubi
Disciplina infantil
Ambiente escolar
Educación preescolar
Habilidades sociales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Disciplina positiva para la convivencia escolar en el aula del nivel inicial
title_full Disciplina positiva para la convivencia escolar en el aula del nivel inicial
title_fullStr Disciplina positiva para la convivencia escolar en el aula del nivel inicial
title_full_unstemmed Disciplina positiva para la convivencia escolar en el aula del nivel inicial
title_sort Disciplina positiva para la convivencia escolar en el aula del nivel inicial
author Aguilar Vidal, Katherin Rubi
author_facet Aguilar Vidal, Katherin Rubi
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Grados Melo Vega, Nora Ysabel
dc.contributor.author.fl_str_mv Aguilar Vidal, Katherin Rubi
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Disciplina infantil
Ambiente escolar
Educación preescolar
Habilidades sociales
topic Disciplina infantil
Ambiente escolar
Educación preescolar
Habilidades sociales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description La disciplina positiva es un modelo educativo para orientar a padres de familia, cuidadores y educadores, en la crianza de los niños, teniendo como premisa principal el equilibrio entre la firmeza, para inculcar acuerdos sociales y, el respeto para considerar sus derechos. De esta manera, la escuela busca que los estudiantes, desde los primeros años, desarrollen habilidades para la vida en sociedad, que se verá reflejado en las interacciones entre los integrantes de la comunidad escolar, es decir, en la convivencia escolar. En ese sentido, la presente tesina tiene dos variables de investigación: la disciplina positiva y la convivencia escolar, las cuales serán abordadas en el entorno del nivel de educación inicial. Es así que, con el fin de resolver el problema de investigación: ¿Cómo la disciplina positiva influye en la convivencia en el aula del nivel inicial? Esta investigación tiene el objetivo de explicar cómo la disciplina positiva influye en la convivencia en el aula del nivel inicial. Para alcanzar dicho objetivo, se emplea una metodología de carácter documental, de corte bibliográfico, para revisar información confiable que servirá como insumo para la aproximación a este tema. Al final del estudio, se concluye que la disciplina positiva influye en la convivencia en el aula debido a que los estudiantes desde temprana edad puedan desarrollar conocimientos, habilidades y actitudes que le permitan reflexionar acerca de su comportamiento y orientarlo en relación a los acuerdos sociales para una sana convivencia escolar y que trascienda en la sociedad.
publishDate 2023
dc.date.created.none.fl_str_mv 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-01-31T15:01:48Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-01-31T15:01:48Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024-01-31
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de licenciatura
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/26997
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/26997
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639247434940416
spelling Grados Melo Vega, Nora YsabelAguilar Vidal, Katherin Rubi2024-01-31T15:01:48Z2024-01-31T15:01:48Z20232024-01-31http://hdl.handle.net/20.500.12404/26997La disciplina positiva es un modelo educativo para orientar a padres de familia, cuidadores y educadores, en la crianza de los niños, teniendo como premisa principal el equilibrio entre la firmeza, para inculcar acuerdos sociales y, el respeto para considerar sus derechos. De esta manera, la escuela busca que los estudiantes, desde los primeros años, desarrollen habilidades para la vida en sociedad, que se verá reflejado en las interacciones entre los integrantes de la comunidad escolar, es decir, en la convivencia escolar. En ese sentido, la presente tesina tiene dos variables de investigación: la disciplina positiva y la convivencia escolar, las cuales serán abordadas en el entorno del nivel de educación inicial. Es así que, con el fin de resolver el problema de investigación: ¿Cómo la disciplina positiva influye en la convivencia en el aula del nivel inicial? Esta investigación tiene el objetivo de explicar cómo la disciplina positiva influye en la convivencia en el aula del nivel inicial. Para alcanzar dicho objetivo, se emplea una metodología de carácter documental, de corte bibliográfico, para revisar información confiable que servirá como insumo para la aproximación a este tema. Al final del estudio, se concluye que la disciplina positiva influye en la convivencia en el aula debido a que los estudiantes desde temprana edad puedan desarrollar conocimientos, habilidades y actitudes que le permitan reflexionar acerca de su comportamiento y orientarlo en relación a los acuerdos sociales para una sana convivencia escolar y que trascienda en la sociedad.Positive discipline is an educational model to guide parents, caregivers and educators in raising children, having as its main premise the balance between firmness, to instill social agreements, and respect to consider their rights. In this way, the school seeks for students, from the earliest years, to develop skills for life in society, which will be reflected in the interactions between members of the school community, that is, in school coexistence. In this sense, this thesis has two research variables: positive discipline and school coexistence, which will be addressed in the environment of the initial education level. Thus, in order to solve the research problem: How does positive discipline influence coexistence in the initial level classroom? This research aims to explain how positive discipline influences coexistence in the classroom at the initial level. To achieve this objective, a documentary, bibliographical methodology is used to review reliable information that will serve as input for approaching this topic. At the end of the study, it is concluded that positive discipline influences coexistence in the classroom because students from an early age can develop knowledge, skills and attitudes that will allow them to reflect on their behavior and guide them in relation to social agreements to a healthy school coexistence that transcends society.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/Disciplina infantilAmbiente escolarEducación preescolarHabilidades socialeshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Disciplina positiva para la convivencia escolar en el aula del nivel inicialinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de licenciaturareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPLicenciado en Educación con especialidad en Educación InicialTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú, Facultad de EducaciónEducación con especialidad en Educación Inicial46442520https://orcid.org/0000-0002-2023-953272173798111016Grados Melo Vega, Nora YsabelDel Valle Ballon, Roxana CeciliaLamas Basurto, Pilar Luzmilahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/197016oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1970162024-07-08 09:21:30.179http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
score 13.95883
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).