Dimensión ambiental en la formación profesional de los estudiantes de la Facultad de Educación de la Universidad Nacional de Huancavelica

Descripción del Articulo

El estudio explica en qué medida se ha incorporado la dimensión ambiental en la formación profesional de los estudiantes de la Facultad de Educación de la Universidad Nacional de Huancavelica. Se utilizaron los métodos descriptivo y explicativo y se emplearon fichas de análisis de contenido y cuesti...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cóndor Salvatierra, Edwin Julio
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2018
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/132771
Enlace del recurso:http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/educacion/article/view/20305/20258
https://doi.org/10.18800/educacion.201802.003
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El estudio explica en qué medida se ha incorporado la dimensión ambiental en la formación profesional de los estudiantes de la Facultad de Educación de la Universidad Nacional de Huancavelica. Se utilizaron los métodos descriptivo y explicativo y se emplearon fichas de análisis de contenido y cuestionarios para el recojo de los datos. La población estuvo conformada por 72 docentes y 629 estudiantes. Se observó que la incorporación de la dimensión ambiental en el plan curricular es moderada; en cambio, la extensión universitaria y la proyección social son incipientes. Asimismo, la formación ambiental de los estudiantes es sólida.Finalmente, se concluyó que la incorporación de la dimensión ambiental en la formación profesional de los estudiantes es moderada; sin embargo, es necesario implementar acciones para su incorporación en la investigación, la extensión universitaria y la proyección social.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).