Do labor reforms in Spain have an effecto on the equilibrium unemployment rate?
Descripción del Articulo
En este trabajo, se analiza el impacto de varias reformas laborales en España sobre su tasa de desempleo de equilibrio. Para este fin, se analiza el comportamiento de la tasa de desempleo observada en España durante el período de 1976-2012, para discernir si la tasa de desempleo se caracteriza mejor...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | documento de trabajo |
Fecha de Publicación: | 2013 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/47007 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/47007 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Desempleo--España Mercado de trabajo--España http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 |
Sumario: | En este trabajo, se analiza el impacto de varias reformas laborales en España sobre su tasa de desempleo de equilibrio. Para este fin, se analiza el comportamiento de la tasa de desempleo observada en España durante el período de 1976-2012, para discernir si la tasa de desempleo se caracteriza mejor como un proceso de histéresis o, por el contrario, como un proceso estacionario con las fluctuaciones en torno a uns tasa de paro de equilibrio (NAIRU). Con el fin de lograr este objetivo, se emplean contrastes de raíz unitaria con cambio estructural. Del mismo modo, con el fin de calcular la tasa de desempleo de equilibrio, se aplica la metodología de múltiples cambios estructurales propuestos por Bai y Perron (1998, 2003a). Este método permite estimar las fechas de quiebre y los valores de las tasas de desempleo de cada uno de los regímenes seleccionados. Por último, se compara la dirección de los cambios de la tasa de desempleo de equilibrio, así como las fechas de los puntos de ruptura, con las fechas en que fueron promulgadas distintas reformas laborales en España. Esto nos permitirá determinar si esas reformas tuvieron algún efecto en el mercado de trabajo español. Los resultados obtenidos sugieren que sólo las reformas de 1980, 1997 y 2006 tuvieron alguna influencia sobre el nivel de la tasa de desempleo de equilibrio en combinación con los cambios en la inflación y la estructura del empleo sectorial. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).