El derecho humano al agua, los pueblos indígenas y el petróleo

Descripción del Articulo

Los diversos significados que adquiere el derecho humano al agua en los ámbitos internacional, nacional y local son analizados en este libro. En la comunidad Kichwa de Vista Alegre ubicada en la cuenca del río Tigre, y en la comunidad Kukama Kukamiria de Cuninico a orillas del río Bajo Marañón, el a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Urteaga Crovetto, Patricia, Segura Urrunaga, Frida, Sánchez Hinojosa, Mayra
Formato: libro
Fecha de Publicación:2019
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/170186
Enlace del recurso:http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/170186
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Derecho humano al agua
Contaminación del agua
Pueblos indígenas
Kichwa
Kukama
Amazonía
Hidrocarburos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:Los diversos significados que adquiere el derecho humano al agua en los ámbitos internacional, nacional y local son analizados en este libro. En la comunidad Kichwa de Vista Alegre ubicada en la cuenca del río Tigre, y en la comunidad Kukama Kukamiria de Cuninico a orillas del río Bajo Marañón, el agua ostenta una importancia esencial no solo par la subsistencia cotidiana sino también para la preservación de la identidad cultural. El desarrollo de actividades para la extracción de hidrocarburos en contextos amazónicos tan frágiles como estos amenaza el ejercicio de un derecho tan importante para los pueblos indígenas como el derecho humano al agua, afectando así otros derechos fundamentales. Este libro fue merecedor del premio al mejor libro del concurso "Derecho y Sociedad" en el año 2018, organizado por la Facultad de Derecho de la Pontificia Universidad Católica del Perú.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).