Identidad vocacional y elección de carrera en estudiantes de Música en Lima Metropolitana
Descripción del Articulo
Esta investigación tuvo como objetivo caracterizar la construcción de la identidad vocacional de estudiantes de la carrera de Música de Lima Metropolitana a través de sus experiencias en el proceso de elección de carrera. Para cumplirlo, la metodología se ubicó en un paradigma cualitativo con enfoqu...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/177494 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/18945 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Música--Orientación profesional--Perú--Lima Musica--Vocación Estudiantes universitarios--Investigaciones http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | Esta investigación tuvo como objetivo caracterizar la construcción de la identidad vocacional de estudiantes de la carrera de Música de Lima Metropolitana a través de sus experiencias en el proceso de elección de carrera. Para cumplirlo, la metodología se ubicó en un paradigma cualitativo con enfoque fenomenológico y un diseño de análisis fenomenológico interpretativo. El grupo de participantes fue de 6 estudiantes de una universidad privada de Lima Metropolitana. Para recoger la información, se utilizó una entrevista a profundidad con una guía semiestructurada. Los resultados muestran que el colegio, los amigos y docentes de los participantes favorecieron la exploración y compromiso con la carrera. Por otro lado, la familia propició una exploración profunda, pero opuso resistencia a la elección de Música como carrera. En relación a esto, pudieron realizar una exploración profunda en el área musical, aunque no amplia en otras opciones. Además, manifestaron identificarse con el compromiso con la Música y casi ninguno expresó dudas con respecto a la carrera. Por último, se encontró que la autoeficacia y la perspectiva de tiempo futuro influyeron en los procesos de exploración, compromiso y reconsideración de la carrera. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).