El amparo argentino como medio de Tutela de los Derechos Colectivos y Sectoriales (La protección del Derecho al Ambiente y de los Derechos de Consumidores y Usuarios)
Descripción del Articulo
La estructura del presente artículo se centra en el estudio de la regulación Argentina concerniente a los derechos colectivos y sectoriales y la defensa de los derechos ambientales. Por ello, primero se describirá la protección constitucional de los derechos ambientales y el consumidor detallando lo...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/132875 |
| Enlace del recurso: | http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/forojuridico/article/view/19867/19907 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Consumidor Subconsumidor Amparo Colectivos Ambiental https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
| id |
RPUC_a9bda271919ba410592da552cece8dd3 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/132875 |
| network_acronym_str |
RPUC |
| network_name_str |
PUCP-Institucional |
| repository_id_str |
2905 |
| spelling |
Puccinelli, Oscar R.2017-04-24http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/forojuridico/article/view/19867/19907La estructura del presente artículo se centra en el estudio de la regulación Argentina concerniente a los derechos colectivos y sectoriales y la defensa de los derechos ambientales. Por ello, primero se describirá la protección constitucional de los derechos ambientales y el consumidor detallando los procesos constitucionales con que se dispone para sus defensas. Luego, se realiza una exposición de la legitimación activa y pasiva de los amparos ambientales y de consumo definiéndose al Consumidor y al Subconsumidor. Finalmente, se explicará las reglas procesales que deberán observar las partes y los terceros en relación al ejercicio de derechos de incidencia colectiva, tal como lo es el amparo ambien.The structure of this article focuses on the study of Argentine regulation on collective and sectoral rights and the defense of environmental rights. Therefore, first, the constitutional protection of environmental and consumers rights will be described detailing the constitutional processes that are available for their defenses. Then, there is an exposition of the active and passive legitimation of environmental and consumer protection, defining the “consumer” and the “subconsumer”. Finally, it will explain the procedural rules that must be followed by the parties and third parties in order to exercise rights of collective incidence, such as environmental protection.application/pdfspaPontificia Universidad Católica del PerúPEurn:issn:2414-1720info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Foro Jurídico; Núm. 16 (2017)reponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPConsumidorSubconsumidorAmparoColectivosAmbientalhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00El amparo argentino como medio de Tutela de los Derechos Colectivos y Sectoriales (La protección del Derecho al Ambiente y de los Derechos de Consumidores y Usuarios)info:eu-repo/semantics/articleArtículo20.500.14657/132875oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1328752024-06-04 15:59:47.72https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
El amparo argentino como medio de Tutela de los Derechos Colectivos y Sectoriales (La protección del Derecho al Ambiente y de los Derechos de Consumidores y Usuarios) |
| title |
El amparo argentino como medio de Tutela de los Derechos Colectivos y Sectoriales (La protección del Derecho al Ambiente y de los Derechos de Consumidores y Usuarios) |
| spellingShingle |
El amparo argentino como medio de Tutela de los Derechos Colectivos y Sectoriales (La protección del Derecho al Ambiente y de los Derechos de Consumidores y Usuarios) Puccinelli, Oscar R. Consumidor Subconsumidor Amparo Colectivos Ambiental https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
| title_short |
El amparo argentino como medio de Tutela de los Derechos Colectivos y Sectoriales (La protección del Derecho al Ambiente y de los Derechos de Consumidores y Usuarios) |
| title_full |
El amparo argentino como medio de Tutela de los Derechos Colectivos y Sectoriales (La protección del Derecho al Ambiente y de los Derechos de Consumidores y Usuarios) |
| title_fullStr |
El amparo argentino como medio de Tutela de los Derechos Colectivos y Sectoriales (La protección del Derecho al Ambiente y de los Derechos de Consumidores y Usuarios) |
| title_full_unstemmed |
El amparo argentino como medio de Tutela de los Derechos Colectivos y Sectoriales (La protección del Derecho al Ambiente y de los Derechos de Consumidores y Usuarios) |
| title_sort |
El amparo argentino como medio de Tutela de los Derechos Colectivos y Sectoriales (La protección del Derecho al Ambiente y de los Derechos de Consumidores y Usuarios) |
| author |
Puccinelli, Oscar R. |
| author_facet |
Puccinelli, Oscar R. |
| author_role |
author |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Puccinelli, Oscar R. |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Consumidor Subconsumidor Amparo Colectivos Ambiental |
| topic |
Consumidor Subconsumidor Amparo Colectivos Ambiental https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
| description |
La estructura del presente artículo se centra en el estudio de la regulación Argentina concerniente a los derechos colectivos y sectoriales y la defensa de los derechos ambientales. Por ello, primero se describirá la protección constitucional de los derechos ambientales y el consumidor detallando los procesos constitucionales con que se dispone para sus defensas. Luego, se realiza una exposición de la legitimación activa y pasiva de los amparos ambientales y de consumo definiéndose al Consumidor y al Subconsumidor. Finalmente, se explicará las reglas procesales que deberán observar las partes y los terceros en relación al ejercicio de derechos de incidencia colectiva, tal como lo es el amparo ambien. |
| publishDate |
2017 |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2017-04-24 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
| dc.type.other.none.fl_str_mv |
Artículo |
| format |
article |
| dc.identifier.uri.es_ES.fl_str_mv |
http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/forojuridico/article/view/19867/19907 |
| url |
http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/forojuridico/article/view/19867/19907 |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv |
urn:issn:2414-1720 |
| dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Foro Jurídico; Núm. 16 (2017) |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
| instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| instacron_str |
PUCP |
| institution |
PUCP |
| reponame_str |
PUCP-Institucional |
| collection |
PUCP-Institucional |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
| _version_ |
1835639841039056896 |
| score |
13.888049 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).