El amparo argentino como medio de Tutela de los Derechos Colectivos y Sectoriales (La protección del Derecho al Ambiente y de los Derechos de Consumidores y Usuarios)
Descripción del Articulo
La estructura del presente artículo se centra en el estudio de la regulación Argentina concerniente a los derechos colectivos y sectoriales y la defensa de los derechos ambientales. Por ello, primero se describirá la protección constitucional de los derechos ambientales y el consumidor detallando lo...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/132875 |
| Enlace del recurso: | http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/forojuridico/article/view/19867/19907 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Consumidor Subconsumidor Amparo Colectivos Ambiental https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
| Sumario: | La estructura del presente artículo se centra en el estudio de la regulación Argentina concerniente a los derechos colectivos y sectoriales y la defensa de los derechos ambientales. Por ello, primero se describirá la protección constitucional de los derechos ambientales y el consumidor detallando los procesos constitucionales con que se dispone para sus defensas. Luego, se realiza una exposición de la legitimación activa y pasiva de los amparos ambientales y de consumo definiéndose al Consumidor y al Subconsumidor. Finalmente, se explicará las reglas procesales que deberán observar las partes y los terceros en relación al ejercicio de derechos de incidencia colectiva, tal como lo es el amparo ambien. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).