Aprendemos danzando, caso de los estudiantes de primaria y secundaria del distrito de San Lorenzo–Jauja
Descripción del Articulo
Aprendemos danzando es un trabajo de investigación que aborda las diversas formas posibles de cómo la danza opera en el aprendizaje de los niños de primaria y secundaria en una institución educativa en el distrito de San Lorenzo de la provincia de Jauja. El estudio se llevó a cabo a través de 3 dist...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/192451 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/24680 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Danza--Perú--San Lorenzo (Jauja : Distrito) Aprendizaje--Perú--San Lorenzo (Jauja : Distrito) Estudiantes--Perú--San Lorenzo (Jauja : Distrito) Escolares--Perú--San Lorenzo (Jauja : Distrito) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03 |
Sumario: | Aprendemos danzando es un trabajo de investigación que aborda las diversas formas posibles de cómo la danza opera en el aprendizaje de los niños de primaria y secundaria en una institución educativa en el distrito de San Lorenzo de la provincia de Jauja. El estudio se llevó a cabo a través de 3 distintas entradas en el espacio elegido para compartir y recoger información sobre las experiencias y conocimientos de los niños, las iniciativas de los maestros y finalmente las percepciones de los padres de familia sobre el tema central a investigar. El uso de la etnografía y las técnicas cualitativas para el desarrollo del trabajo de campo facilitó tener acceso a toda la información esperada en el plan de acción, así mismo de la información nueva que surgió en el camino. A su vez, los procedimientos éticos para el trabajo con personas y en especial con niños estuvieron presente en todo momento. Responder a la pregunta central de ¿Cómo aprenden danzas los niños en la escuela?, ya sea con la práctica física y/o el uso de la teoría, así como de los diversos medios que permitieron acercamos a ella, apoyado por conceptos y teorías (aprendizaje, escuela, familia y danzas) facilitaron el reflexionar y analizar lo hallado en el campo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).