Diseño de la Capacidad Portante del Suelo del Distrito de San Lorenzo, Provincia del Datem, Región Loreto
Descripción del Articulo
La presente investigación denominada "Diseño de la Capacidad Portante del suelo del Distrito de San Lorenzo, Provincia Datem, Región Loreto”, tiene como objetivo determinar la capacidad portante que permita elaborar un mapa de zonificación de capacidad portante de suelos. La metodología de inve...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto |
Repositorio: | UNSM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/2745 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/11458/2745 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | diseño, capacidad portante, suelo, San Lorenzo [distrito], Datem [Provincia], Región Loreto. design, bearing capacity, ground, San Lorenzo [district], Datem [Province], Loreto Region. |
Sumario: | La presente investigación denominada "Diseño de la Capacidad Portante del suelo del Distrito de San Lorenzo, Provincia Datem, Región Loreto”, tiene como objetivo determinar la capacidad portante que permita elaborar un mapa de zonificación de capacidad portante de suelos. La metodología de investigación fue descriptivo, sobre la que se buscó especificar y analizar las características geológicas y geotécnicas. De acuerdo a estos estudios se determinó la clasificación mediante el método SUCS donde se obtuvieron los siguientes tipos de suelos: Limos inorgánicos de alta plasticidad (MH) húmedos expansivos, algo inestables, de baja capacidad portante, Limos inorgánicos de baja plasticidad (ML) poco expansivos de baja capacidad portante, Arcilla inorgánica de baja plasticidad (CH) expansivos, húmedas de baja capacidad portante, estos tipos de suelos son catalogados como pobre o malo en el valor general del cimiento Estos suelos (MH, ML,CH), tienen por característica fundamental de experimentar cambios de volúmenes considerables a través de la humedad mostrándose muy húmedos e inestables y contrayéndose mostrando grietas en forma de piel de cocodrilo en la superficie cuando es sometido al calor (Rayos Solares) La capacidad portante de las calicatas son las siguientes: C-01 = 0.73 kg/cm2, C-02 = 0.65 kg/cm2, C-03 = 0.51 kg/cm2, C-04 = 0.68 kg/cm2, C-05 = 0.67 kg/cm2, C-06 = 0.66 kg/cm2, C-07 = 0.60 kg/cm2, C-08 = 0.83 kg/cm2, C-09 = 0.73 kg/cm2, C-10 = 0.79 kg/cm2, C-11 = 0.76 kg/cm2, C-12 = 0.81 kg/cm2, C-13 = 0.41 kg/cm2 C-14 = 0.47 kg/cm2, C-15 = 0.79 kg/cm2, C-16 = 0.76 kg/cm2, C-17 = 0.82 kg/cm2 C-18 = 0.74 kg/cm2. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).