Características demográficas de trabajo de los principales administradores, riesgos corporativos y resultados organizacionales

Descripción del Articulo

El presente estudio analiza la relación entre características demográficas / laborales de gestores de primer nivel y su tolerancia o aversión al riesgo corporativo. A partir de la base de datos Amadeus - Bureau van Dijk se recopilar datos de 1045 gestores de primera, sobre su género, edad, anteceden...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Donadio Costa, Gabriel, Silva da Rosa, Fabricia, Lunkes, Rogério João
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2018
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/180629
Enlace del recurso:http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/contabilidadyNegocios/article/view/20169/20145
https://doi.org/10.18800/contabilidad.201801.007
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Teoría de los niveles superiores
Riesgo
Gestores de alto
Características
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id RPUC_a5f30151d664e12a0eb6935000dbc29a
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/180629
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Donadio Costa, GabrielSilva da Rosa, FabriciaLunkes, Rogério João2021-08-24T23:32:11Z2021-08-24T23:32:11Z2018-08-22http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/contabilidadyNegocios/article/view/20169/20145https://doi.org/10.18800/contabilidad.201801.007El presente estudio analiza la relación entre características demográficas / laborales de gestores de primer nivel y su tolerancia o aversión al riesgo corporativo. A partir de la base de datos Amadeus - Bureau van Dijk se recopilar datos de 1045 gestores de primera, sobre su género, edad, antecedentes educativos, dualidad y tiempo de mandato. Los resultados sugieren que los ejecutivos (CEO y no CEO) con formación en las áreas de gestión y derecho, así como el tiempo de mandato, están negativamente relacionados con el comportamiento de propensión al riesgo. La edad de los gestores de primer nivel y el género femenino son características que están positivamente relacionadas con la propensión al riesgo.O presente estudo analisa a relação entre características demográficas/laborais de gestores de topo e a sua tolerância ou aversão ao risco corporativo. A partir da base de dados Amadeus – Bureau van Dijk foram recolhidos dados de 1.045 gestores de topo, a respeito de seu género, idade, background educacional, dualidade e tempo de mandato. Os resultados sugerem que executivos (CEOs e não CEOs) com formação nas áreas de gestão e direito, bem como o tempo de mandato, estão negativamente relacionados com o comportamento de propensão ao risco. Já a idade dos gestores de topo e o género feminino são características que estão positivamente relacionadas com a propensão ao risco.This study aims to analyze the relationship between demographics and job characteristics of top managers and their tolerance or aversion to corporate risk. From the Amadeus – Bureau van Dijk database were collected data about the gender, age, educational background, job duality and job tenure of 1,045 top managers. The results suggest that executives (CEOs and non-CEOs) with formal education in the areas of management and law, as well as the tenure in the organization, are negatively related to risk-propensity behaviors. On the other hand, the age and female gender of top managers are characteristics that are positively related to risk propensity.application/pdfspaPontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPEurn:issn:2221-724Xurn:issn:1992-1896info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0Contabilidad y Negocios; Vol. 13 Núm. 25 (2018)reponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPTeoría de los niveles superioresRiesgoGestores de altoCaracterísticashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Características demográficas de trabajo de los principales administradores, riesgos corporativos y resultados organizacionalesDemographics/Job Characteristics of Top Managers, Corporate Risk and Organizational OutcomesCaracterísticas demográficas de trabalho dos principais administradores, riscos corporativos e resultados organizacionaisinfo:eu-repo/semantics/articleArtículo20.500.14657/180629oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1806292025-04-11 10:15:08.904http://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Características demográficas de trabajo de los principales administradores, riesgos corporativos y resultados organizacionales
dc.title.alternative.en_US.fl_str_mv Demographics/Job Characteristics of Top Managers, Corporate Risk and Organizational Outcomes
dc.title.alternative.pt_BR.fl_str_mv Características demográficas de trabalho dos principais administradores, riscos corporativos e resultados organizacionais
title Características demográficas de trabajo de los principales administradores, riesgos corporativos y resultados organizacionales
spellingShingle Características demográficas de trabajo de los principales administradores, riesgos corporativos y resultados organizacionales
Donadio Costa, Gabriel
Teoría de los niveles superiores
Riesgo
Gestores de alto
Características
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Características demográficas de trabajo de los principales administradores, riesgos corporativos y resultados organizacionales
title_full Características demográficas de trabajo de los principales administradores, riesgos corporativos y resultados organizacionales
title_fullStr Características demográficas de trabajo de los principales administradores, riesgos corporativos y resultados organizacionales
title_full_unstemmed Características demográficas de trabajo de los principales administradores, riesgos corporativos y resultados organizacionales
title_sort Características demográficas de trabajo de los principales administradores, riesgos corporativos y resultados organizacionales
author Donadio Costa, Gabriel
author_facet Donadio Costa, Gabriel
Silva da Rosa, Fabricia
Lunkes, Rogério João
author_role author
author2 Silva da Rosa, Fabricia
Lunkes, Rogério João
author2_role author
author
dc.contributor.author.fl_str_mv Donadio Costa, Gabriel
Silva da Rosa, Fabricia
Lunkes, Rogério João
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Teoría de los niveles superiores
Riesgo
Gestores de alto
Características
topic Teoría de los niveles superiores
Riesgo
Gestores de alto
Características
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description El presente estudio analiza la relación entre características demográficas / laborales de gestores de primer nivel y su tolerancia o aversión al riesgo corporativo. A partir de la base de datos Amadeus - Bureau van Dijk se recopilar datos de 1045 gestores de primera, sobre su género, edad, antecedentes educativos, dualidad y tiempo de mandato. Los resultados sugieren que los ejecutivos (CEO y no CEO) con formación en las áreas de gestión y derecho, así como el tiempo de mandato, están negativamente relacionados con el comportamiento de propensión al riesgo. La edad de los gestores de primer nivel y el género femenino son características que están positivamente relacionadas con la propensión al riesgo.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-08-24T23:32:11Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-08-24T23:32:11Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018-08-22
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.other.none.fl_str_mv Artículo
format article
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/contabilidadyNegocios/article/view/20169/20145
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv https://doi.org/10.18800/contabilidad.201801.007
url http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/contabilidadyNegocios/article/view/20169/20145
https://doi.org/10.18800/contabilidad.201801.007
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv urn:issn:2221-724X
urn:issn:1992-1896
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Contabilidad y Negocios; Vol. 13 Núm. 25 (2018)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638186830725120
score 13.945474
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).