Percepciones docentes de un programa de formación en servicio en contexto de Pandemia

Descripción del Articulo

La presente tiene como fin evaluar la influencia del programa formativo en servicio dirigido a docentes de educación inicial de instituciones educativas públicas del distrito de Ventanilla, el cual fue desarrollado por el Proyecto Cometa, impulsado por la Asociación Sembrando Juntos. Esta investigac...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Castro Burgos, Dina, Del Valle Ballón, Roxana, González Simón, Patricia, Lazarte Chávez, Fabiola, Mendívil Trelles de Peña, Luzmila
Formato: documento de trabajo
Fecha de Publicación:2022
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/188850
Enlace del recurso:https://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/188850
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Investigación evaluativa
Percepciones docentes
Práctica pedagógica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La presente tiene como fin evaluar la influencia del programa formativo en servicio dirigido a docentes de educación inicial de instituciones educativas públicas del distrito de Ventanilla, el cual fue desarrollado por el Proyecto Cometa, impulsado por la Asociación Sembrando Juntos. Esta investigación responde a los siguientes objetivos: identificar las condiciones que favorecen o limitan la ejecución del programa de formación en servicio del Proyecto Cometa y describir la percepción de las docentes participantes respecto a la mejora en sus interacciones para promover el desarrollo de las habilidades comunicativas y socioemocionales de los niños y niñas a su cargo. Se trata de un estudio descriptivo de enfoque cualitativo que toma como informantes a ocho de las dieciséis docentes participantes, cuyas percepciones fueron recogidas a través de dos grupos focales. La información se complementó con la base de datos del Proyecto Cometa y con un cuestionario de hoja de vida que recogió la trayectoria profesional de las docentes. El procesamiento de información se estructuró a partir de una matriz que sintetizó los datos recogidos organizándolos en función de los objetivos de esta investigación. Seguidamente, se elaboraron esquemas que permitieron contrastar la información. Los resultados dan cuenta de la importancia del acompañamiento docente como una estrategia fundamental en el proceso formativo en servicio del Proyecto Cometa, así como también de las habilidades socioemocionales de las acompañantes para favorecer los cambios en las prácticas docentes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).