1
tesis de maestría
Publicado 2016
Enlace
Enlace
La situación de la infancia, en términos de algunos resultados y coberturas de servicios claves para su desarrollo, no es la óptima. Existen altos índices de desnutrición y anemia y la cobertura educativa de los niños menores de 3 años es casi nula. Sin embargo, los avances científicos sustentan la importancia de la primera infancia y la rentabilidad de la inversión en esta etapa de vida. Este estudio cualitativo presenta el análisis de los procesos de diseño e implementación de la política pública de Desarrollo Infantil Temprano en el Perú. Específicamente, estudia las intervenciones efectivas orientadas a la familia que realiza el sector público. La hipótesis señala que el Estado tiene la responsabilidad de promover el Desarrollo Infantil Temprano. Experiencias nacionales demuestran que las políticas públicas dirigidas a la primera infancia que se caracterizan por ...
2
tesis de maestría
Publicado 2016
Enlace
Enlace
La situación de la infancia, en términos de algunos resultados y coberturas de servicios claves para su desarrollo, no es la óptima. Existen altos índices de desnutrición y anemia y la cobertura educativa de los niños menores de 3 años es casi nula. Sin embargo, los avances científicos sustentan la importancia de la primera infancia y la rentabilidad de la inversión en esta etapa de vida. Este estudio cualitativo presenta el análisis de los procesos de diseño e implementación de la política pública de Desarrollo Infantil Temprano en el Perú. Específicamente, estudia las intervenciones efectivas orientadas a la familia que realiza el sector público. La hipótesis señala que el Estado tiene la responsabilidad de promover el Desarrollo Infantil Temprano. Experiencias nacionales demuestran que las políticas públicas dirigidas a la primera infancia que se caracterizan por ...
3
documento de trabajo
Publicado 2022
Enlace
Enlace
La presente tiene como fin evaluar la influencia del programa formativo en servicio dirigido a docentes de educación inicial de instituciones educativas públicas del distrito de Ventanilla, el cual fue desarrollado por el Proyecto Cometa, impulsado por la Asociación Sembrando Juntos. Esta investigación responde a los siguientes objetivos: identificar las condiciones que favorecen o limitan la ejecución del programa de formación en servicio del Proyecto Cometa y describir la percepción de las docentes participantes respecto a la mejora en sus interacciones para promover el desarrollo de las habilidades comunicativas y socioemocionales de los niños y niñas a su cargo. Se trata de un estudio descriptivo de enfoque cualitativo que toma como informantes a ocho de las dieciséis docentes participantes, cuyas percepciones fueron recogidas a través de dos grupos focales. La informació...