El modelo neoliberal peruano: límites, consecuencias sociales y perspectivas
Descripción del Articulo
Este ensayo muestra que las características del crecimiento de los años 1993-1995 y 1997, y de la actual recesión revelan que los límites del modelo económico neoliberal para el sostenimiento del crecimiento a largo plazo se encuentran: (a) en el patrón de acumulación de capital y la estructura prod...
Autor: | |
---|---|
Formato: | documento de trabajo |
Fecha de Publicación: | 2000 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/46824 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/46824 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Neoliberalismo (Economía)--Perú--1990- http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 |
id |
RPUC_a0082410fd14b6ee09e8c25d4632dd7c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/46824 |
network_acronym_str |
RPUC |
network_name_str |
PUCP-Institucional |
repository_id_str |
2905 |
spelling |
Jiménez, Félix2015-03-19T20:37:40Z2015-03-19T20:37:40Z2000http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/46824Este ensayo muestra que las características del crecimiento de los años 1993-1995 y 1997, y de la actual recesión revelan que los límites del modelo económico neoliberal para el sostenimiento del crecimiento a largo plazo se encuentran: (a) en el patrón de acumulación de capital y la estructura productiva configurada en los últimos nueve años; (b) en la inoperancia de la política macroeconómica para estimular el crecimiento y combatir la recesión; y, (c) en la incapacidad del modelo de superar la situación social prevaleciente en la década de los ochenta. El crecimiento no fue resultado de las políticas económicas adoptadas por el régimen fujimorista y éstas, tal como se concibieron y aplicaron, son ineficaces para combatir la recesión actual. Por otro lado, el somero balance de sus costos sociales (en el empleo, los ingresos, la seguridad social, la pobreza y los gastos sociales), revela que las bases sociales de este modelo son precarias.The Peruvian economic growth of 1993-1995 and 1997 and the current recession allow us to see that the main limits of the neoliberal model to sustain growth in the long run are: a) the pattern of capital accumulation and the productive structure which was constructed in the last nine years; b) the ineffectiveness of macroeconomic policy to stimulate growth and face the recession out; and, c) the own incapacity of the model to surmount the social problems prevalent since the 80s. The economic growth was not the product of economic policies applied by the Fujimori´s administration, and these neoliberal policies are not able to fight the current recession. On the other hand, the brief social cost balance (in terms of employment, income, social security, poverty and social expenditures) reveals the precariousness of the neoliberal model’s social basis.spaPontificia Universidad Católica del Perú. Centro de Investigaciones Sociológicas, Económicas, Políticas y Antropológicas - CISEPAPEDocumento de Trabajo;184info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Neoliberalismo (Economía)--Perú--1990-http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00El modelo neoliberal peruano: límites, consecuencias sociales y perspectivasThe Peruvian neo-liberal model: Limits, social consequences and outlook.info:eu-repo/semantics/workingPaperDocumento de trabajoreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPhttps://orcid.org/0000-0002-0585-238XORIGINALn_184.pdfn_184.pdfapplication/pdf72471https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/4e70ba27-5305-4188-a22c-1086272056c5/download2a890f704b0885e8ac0d8001bcc0f4fdMD51trueAnonymousREADTEXTn_184.pdf.txtn_184.pdf.txtExtracted texttext/plain59841https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/cb40bf9b-a2b6-4b7a-8d56-7095403d5ad9/download59fd5d90e2d134c4a3243d138396c982MD58falseAnonymousREADTHUMBNAILn_184.pdf.jpgn_184.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg8580https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/0df78628-c2c7-4763-b24f-5cbc51b901bd/download3c4bb99adbb2fd6db578fae0827cedbfMD59falseAnonymousREAD20.500.14657/46824oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/468242025-03-26 17:02:06.058http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
El modelo neoliberal peruano: límites, consecuencias sociales y perspectivas |
dc.title.alternative.en_US.fl_str_mv |
The Peruvian neo-liberal model: Limits, social consequences and outlook. |
title |
El modelo neoliberal peruano: límites, consecuencias sociales y perspectivas |
spellingShingle |
El modelo neoliberal peruano: límites, consecuencias sociales y perspectivas Jiménez, Félix Neoliberalismo (Economía)--Perú--1990- http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 |
title_short |
El modelo neoliberal peruano: límites, consecuencias sociales y perspectivas |
title_full |
El modelo neoliberal peruano: límites, consecuencias sociales y perspectivas |
title_fullStr |
El modelo neoliberal peruano: límites, consecuencias sociales y perspectivas |
title_full_unstemmed |
El modelo neoliberal peruano: límites, consecuencias sociales y perspectivas |
title_sort |
El modelo neoliberal peruano: límites, consecuencias sociales y perspectivas |
author |
Jiménez, Félix |
author_facet |
Jiménez, Félix |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Jiménez, Félix |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Neoliberalismo (Economía)--Perú--1990- |
topic |
Neoliberalismo (Economía)--Perú--1990- http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 |
description |
Este ensayo muestra que las características del crecimiento de los años 1993-1995 y 1997, y de la actual recesión revelan que los límites del modelo económico neoliberal para el sostenimiento del crecimiento a largo plazo se encuentran: (a) en el patrón de acumulación de capital y la estructura productiva configurada en los últimos nueve años; (b) en la inoperancia de la política macroeconómica para estimular el crecimiento y combatir la recesión; y, (c) en la incapacidad del modelo de superar la situación social prevaleciente en la década de los ochenta. El crecimiento no fue resultado de las políticas económicas adoptadas por el régimen fujimorista y éstas, tal como se concibieron y aplicaron, son ineficaces para combatir la recesión actual. Por otro lado, el somero balance de sus costos sociales (en el empleo, los ingresos, la seguridad social, la pobreza y los gastos sociales), revela que las bases sociales de este modelo son precarias. |
publishDate |
2000 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2015-03-19T20:37:40Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2015-03-19T20:37:40Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2000 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/workingPaper |
dc.type.other.none.fl_str_mv |
Documento de trabajo |
format |
workingPaper |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/46824 |
url |
http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/46824 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartofseries.es_ES.fl_str_mv |
Documento de Trabajo;184 |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú. Centro de Investigaciones Sociológicas, Económicas, Políticas y Antropológicas - CISEPA |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Institucional |
collection |
PUCP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/4e70ba27-5305-4188-a22c-1086272056c5/download https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/cb40bf9b-a2b6-4b7a-8d56-7095403d5ad9/download https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/0df78628-c2c7-4763-b24f-5cbc51b901bd/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
2a890f704b0885e8ac0d8001bcc0f4fd 59fd5d90e2d134c4a3243d138396c982 3c4bb99adbb2fd6db578fae0827cedbf |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
_version_ |
1835638240515719168 |
score |
13.95948 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).