Liberalización, reestructuración productiva y competitividad en la industria peruana de los años 90

Descripción del Articulo

El propósito de este artículo es mostrar que el ajuste neoliberal de los años 90, ha reprimarizado la economía y truncado el proceso de industrialización, ha hecho perder liderazgo y competitividad internacional al sector manufacturero y, consecuentemente, ha exacerbado el estrangulamiento externo d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Jiménez, Félix
Formato: documento de trabajo
Fecha de Publicación:2000
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/46823
Enlace del recurso:http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/46823
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Liberalismo (Economía)--Perú
Productividad industrial--Perú--1990
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
Descripción
Sumario:El propósito de este artículo es mostrar que el ajuste neoliberal de los años 90, ha reprimarizado la economía y truncado el proceso de industrialización, ha hecho perder liderazgo y competitividad internacional al sector manufacturero y, consecuentemente, ha exacerbado el estrangulamiento externo de la economía. La estructura productiva generada por el ajuste neoliberal, no ha sido capaz de crear y multiplicar suficientes puestos de trabajo, aun en los años de mayor crecimiento económico como los de 1993-1995 y 1997, ni revela ser parte de un proceso de reestructuración productiva orientado a resolver los viejos problemas fundamentales de la economía. Con la reprimarización, la economía peruana entra al siglo XXI, con similares problemas de hace medio siglo, pero agudizados por los efectos negativos de las políticas liberales en la industria manufacturera, en los niveles de empleo y de ingresos y, por lo tanto, en la calidad de vida de la mayoría de la población.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).