El modelo neoliberal peruano: límites, consecuencias sociales y perspectivas
Descripción del Articulo
Este ensayo muestra que las características del crecimiento de los años 1993-1995 y 1997, y de la actual recesión revelan que los límites del modelo económico neoliberal para el sostenimiento del crecimiento a largo plazo se encuentran: (a) en el patrón de acumulación de capital y la estructura prod...
Autor: | |
---|---|
Formato: | documento de trabajo |
Fecha de Publicación: | 2000 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/46824 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/46824 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Neoliberalismo (Economía)--Perú--1990- http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 |
Sumario: | Este ensayo muestra que las características del crecimiento de los años 1993-1995 y 1997, y de la actual recesión revelan que los límites del modelo económico neoliberal para el sostenimiento del crecimiento a largo plazo se encuentran: (a) en el patrón de acumulación de capital y la estructura productiva configurada en los últimos nueve años; (b) en la inoperancia de la política macroeconómica para estimular el crecimiento y combatir la recesión; y, (c) en la incapacidad del modelo de superar la situación social prevaleciente en la década de los ochenta. El crecimiento no fue resultado de las políticas económicas adoptadas por el régimen fujimorista y éstas, tal como se concibieron y aplicaron, son ineficaces para combatir la recesión actual. Por otro lado, el somero balance de sus costos sociales (en el empleo, los ingresos, la seguridad social, la pobreza y los gastos sociales), revela que las bases sociales de este modelo son precarias. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).