Cambios institucionales en el Sistema de Innovación y Emprendimiento en México: los retos post pandemia

Descripción del Articulo

Los sistemas de innovación son herramientas analíticas desarrollados desde hace más tres décadas, los cuales tienen diferentes alcances. En México, los esfuerzos por categorizar el sistema de innovación y emprendimiento (SIE) han variado en alcance y profundidad, en buena medida explicado por los pr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Perez-Hernandez, Pilar, Sánchez, Adolfo, Noriega, Emilio, Peña, Alonso, Zea, Luis A.
Formato: objeto de conferencia
Fecha de Publicación:2021
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/184676
Enlace del recurso:https://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/184676
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistema de innovación y emprendimiento
México
Cambios recientes
Cambios institucionales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.00
id RPUC_9d6e165e449b47c3497c67c50c70c72d
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/184676
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Perez-Hernandez, PilarSánchez, AdolfoNoriega, EmilioPeña, AlonsoZea, Luis A.Asociación Latino-Iberoamericana de Gestión Tecnológica y de la Innovación (ALTEC)2022-05-10T18:11:40Z2022-05-10T18:11:40Z2021https://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/184676Los sistemas de innovación son herramientas analíticas desarrollados desde hace más tres décadas, los cuales tienen diferentes alcances. En México, los esfuerzos por categorizar el sistema de innovación y emprendimiento (SIE) han variado en alcance y profundidad, en buena medida explicado por los procesos de reestructuración productiva y económica, el establecimiento de políticas públicas de fomento a la innovación y al emprendimiento, el proceso de construcción de actores y mecanismos de apoyo. Esta investigación realiza un Diagnóstico del Sistema de Innovación y Emprendimiento en México (SIEM) a la luz de los cambios que se han efectuado en la política pública a partir del 2018 y de las condiciones que la pandemia sanitaria trajo en 2020. La metodología analiza la literatura de los SIE y el cambio institucional, posteriormente se identificaron las transformaciones del SIEM hasta el 2018 y los cambios en éste hasta el 2020. Entre los resultados se obtuvieron, que al analizar la evolución del SIEM se observa lo que DiMaggio y Powell (1983) denominan “Isomorfismo institucional”, por un lado, desde los noventas al 2018 provocó la proliferación de actores que da un viraje en 2018, provocando muchas interrogantes en su desempeño futuro al no contar con políticas explícitas de apoyo público, la dependencia de los recursos públicos, y las modificaciones en las formas de trabajo ante la pandemia, provocaron el cierre o mutación de actores. La ausencia de directrices y programas de desarrollo en temas de Ciencia, Tecnología e Innovación, así como los cambios legislativos que se están discutiendo, y la ausencia de foros para la toma de opinión del sector han generado una gran incertidumbre que aún no se disipa.spaAsociación Latino-Iberoamericana de Gestión Tecnológica y de la Innovación (ALTEC)PEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Sistema de innovación y emprendimientoMéxicoCambios recientesCambios institucionaleshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.00Cambios institucionales en el Sistema de Innovación y Emprendimiento en México: los retos post pandemiainfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectCongresoOctubre 27-29, 2021XIX Congreso Latino-Iberoamericano de Gestión Tecnológica y de la InnovaciónLima, Perúreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPORIGINALPaper 31.pdfPaper 31.pdfTexto completoapplication/pdf297036https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/70d319e8-3a3c-4c63-8fac-d89d82d4acfb/download0d0abbafe860d624d215a8f82c639664MD53trueAnonymousREADTHUMBNAILPaper 31.pdf.jpgPaper 31.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg31935https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/936942c9-8a1f-4726-b83b-41100b285a8d/download0ee0fa34da0b147e52111985eafc65dfMD54falseAnonymousREAD20.500.14657/184676oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1846762024-08-13 16:40:58.974http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Cambios institucionales en el Sistema de Innovación y Emprendimiento en México: los retos post pandemia
title Cambios institucionales en el Sistema de Innovación y Emprendimiento en México: los retos post pandemia
spellingShingle Cambios institucionales en el Sistema de Innovación y Emprendimiento en México: los retos post pandemia
Perez-Hernandez, Pilar
Sistema de innovación y emprendimiento
México
Cambios recientes
Cambios institucionales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.00
title_short Cambios institucionales en el Sistema de Innovación y Emprendimiento en México: los retos post pandemia
title_full Cambios institucionales en el Sistema de Innovación y Emprendimiento en México: los retos post pandemia
title_fullStr Cambios institucionales en el Sistema de Innovación y Emprendimiento en México: los retos post pandemia
title_full_unstemmed Cambios institucionales en el Sistema de Innovación y Emprendimiento en México: los retos post pandemia
title_sort Cambios institucionales en el Sistema de Innovación y Emprendimiento en México: los retos post pandemia
author Perez-Hernandez, Pilar
author_facet Perez-Hernandez, Pilar
Sánchez, Adolfo
Noriega, Emilio
Peña, Alonso
Zea, Luis A.
author_role author
author2 Sánchez, Adolfo
Noriega, Emilio
Peña, Alonso
Zea, Luis A.
author2_role author
author
author
author
dc.contributor.corporatename.none.fl_str_mv Asociación Latino-Iberoamericana de Gestión Tecnológica y de la Innovación (ALTEC)
dc.contributor.author.fl_str_mv Perez-Hernandez, Pilar
Sánchez, Adolfo
Noriega, Emilio
Peña, Alonso
Zea, Luis A.
dc.subject.none.fl_str_mv Sistema de innovación y emprendimiento
México
Cambios recientes
Cambios institucionales
topic Sistema de innovación y emprendimiento
México
Cambios recientes
Cambios institucionales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.00
description Los sistemas de innovación son herramientas analíticas desarrollados desde hace más tres décadas, los cuales tienen diferentes alcances. En México, los esfuerzos por categorizar el sistema de innovación y emprendimiento (SIE) han variado en alcance y profundidad, en buena medida explicado por los procesos de reestructuración productiva y económica, el establecimiento de políticas públicas de fomento a la innovación y al emprendimiento, el proceso de construcción de actores y mecanismos de apoyo. Esta investigación realiza un Diagnóstico del Sistema de Innovación y Emprendimiento en México (SIEM) a la luz de los cambios que se han efectuado en la política pública a partir del 2018 y de las condiciones que la pandemia sanitaria trajo en 2020. La metodología analiza la literatura de los SIE y el cambio institucional, posteriormente se identificaron las transformaciones del SIEM hasta el 2018 y los cambios en éste hasta el 2020. Entre los resultados se obtuvieron, que al analizar la evolución del SIEM se observa lo que DiMaggio y Powell (1983) denominan “Isomorfismo institucional”, por un lado, desde los noventas al 2018 provocó la proliferación de actores que da un viraje en 2018, provocando muchas interrogantes en su desempeño futuro al no contar con políticas explícitas de apoyo público, la dependencia de los recursos públicos, y las modificaciones en las formas de trabajo ante la pandemia, provocaron el cierre o mutación de actores. La ausencia de directrices y programas de desarrollo en temas de Ciencia, Tecnología e Innovación, así como los cambios legislativos que se están discutiendo, y la ausencia de foros para la toma de opinión del sector han generado una gran incertidumbre que aún no se disipa.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-05-10T18:11:40Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-05-10T18:11:40Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
dc.type.other.none.fl_str_mv Congreso
format conferenceObject
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/184676
url https://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/184676
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.conferencedate.none.fl_str_mv Octubre 27-29, 2021
dc.relation.conferencename.none.fl_str_mv XIX Congreso Latino-Iberoamericano de Gestión Tecnológica y de la Innovación
dc.relation.conferenceplace.none.fl_str_mv Lima, Perú
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Latino-Iberoamericana de Gestión Tecnológica y de la Innovación (ALTEC)
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Asociación Latino-Iberoamericana de Gestión Tecnológica y de la Innovación (ALTEC)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/70d319e8-3a3c-4c63-8fac-d89d82d4acfb/download
https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/936942c9-8a1f-4726-b83b-41100b285a8d/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 0d0abbafe860d624d215a8f82c639664
0ee0fa34da0b147e52111985eafc65df
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638981110267904
score 13.774068
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).