Planeamiento estratégico de la Provincia de Celendín

Descripción del Articulo

La provincia de Celendín se encuentra en la región Cajamarca, al norte del territorio peruano. Fundada el 19 de diciembre de 1802, tiene como sus habitantes a personas que llegaron de España y Portugal para hacerse de tierras y dedicarse a la ganadería, y que junto con los peruanos nativos de la zon...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Canavire Valdivia, Alfredo César, Contreras Delgado, Jonathan Robert, Jove Molina, José del Cid, Zuleta Guzmán, Andrés Alejandro
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/165963
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/9617
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Planificación regional -- Perú -- Cajamarca
Desarrollo regional -- Perú -- Cajamarca
Planificación estratégica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La provincia de Celendín se encuentra en la región Cajamarca, al norte del territorio peruano. Fundada el 19 de diciembre de 1802, tiene como sus habitantes a personas que llegaron de España y Portugal para hacerse de tierras y dedicarse a la ganadería, y que junto con los peruanos nativos de la zona fueron los arquitectos de su bella ciudad capital de provincia y los diferentes campos de cultivo de la zona. El desarrollo principal de la provincia de Celendín viene por el lado de la ganadería y la agricultura, que aunque no están tecnificadas y bien asesoradas por profesionales, son los campos que dan sustento a sus habitantes, quienes poco a poco se van alejando de los campos para irse a la ciudad de Cajamarca, Trujillo y Lima, en busca de un futuro mejor para ellos y sus familias. De acuerdo con lo que se irá desarrollando en este Plan Estratégico, se podrán ver las carencias de la provincia, como las que corresponden al sector salud, así como la falta de agua y electricidad para algunas partes de la provincia, el alto grado de analfabetismo, la poca infraestructura para el desarrollo del turismo, la falta de inversión en exploración minera, y como punto principal, la pobre infraestructura vial para poder conectar toda la provincia con el país, pues sin esta no hay forma de que el agricultor saque sus productos y el turista llegue a la localidad. La creación de un fuerte lazo entre la sociedad civil y el Estado, para comprometerse en la inversión en los diferentes puntos neurálgicos y sacar adelante a la provincia de Celendín, será la clave del éxito
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).