Planeamiento estratégico de la Provincia de Contumazá

Descripción del Articulo

La Provincia de Contumazá pertenece a una de las trece que conforman el Departamento de Cajamarca, que se localiza en el norte del País, se divide en ocho distritos, tiene poco desarrollo educativo, la infraestructura vial no favorece la comunicación interna y externa, y una mala distribución de rec...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Aguilar Chaves, Federico, Carvajal Escobar, Adriana Milena, De la Quintana Cossío, Guido Remberto, Gamarra Silva, Derlis Eulogio
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/9655
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/9655
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Planificación regional -- Perú -- Cajamarca
Desarrollo regional -- Perú -- Cajamarca
Planificación estratégica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La Provincia de Contumazá pertenece a una de las trece que conforman el Departamento de Cajamarca, que se localiza en el norte del País, se divide en ocho distritos, tiene poco desarrollo educativo, la infraestructura vial no favorece la comunicación interna y externa, y una mala distribución de recursos y desarrollo de su población local han impedido que la provincia se desarrolle plenamente. Ante esta situación, se desarrolla el presente Planeamiento Estratégico, el cual propone que existe un gran potencial en la región, y en especial en la provincia de Contumazá. Con el soporte del Modelo Secuencial diseñado por el Dr. Fernando D’Alessio Ipinza, se parte de un análisis de la situación actual y se plantea la visión de “ser una de las tres provincias más competitivas de Cajamarca en el 2027”. A partir de esta visión, misión, valores, objetivos de largo plazo, objetivos de corto plazo y se plantean las estrategias necesarias para aprovechar las oportunidades del entorno y disminuir sus amenazas, así como para explotar las fortalezas y combatir las debilidades. El ejecutar las estrategias planteadas implicará el éxito del Plan, al alcanzar los objetivos planteados, los cuales son viables y deberán contar con la aceptación de los involucrados. Los interesados deberán hacer propios los compromisos y metas propuestas, y responder así a los intereses de desarrollo general de la comunidad contumacina
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).