Sistema bancario y fluctuaciones macroeconómicas, Perú 1950-1997

Descripción del Articulo

Este trabajo muestra el comportamiento de las variables más importantes del sistema bancario peruano a lo largo de los auges y recesiones de la economía en el período 1950-1997. En la primera sección se presentan las características básicas de las fluctuaciones económicas en el período mencionado. E...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vilcapoma Ignacio, Leopoldo
Formato: documento de trabajo
Fecha de Publicación:1998
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/46801
Enlace del recurso:http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/46801
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ciclos económicos--Perú--1950-1997
Bancos--Perú
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
id RPUC_9ca3fc0b864fc2d776d092dba85bb9af
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/46801
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Vilcapoma Ignacio, Leopoldo2015-03-17T16:11:18Z2015-03-17T16:11:18Z1998http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/46801Este trabajo muestra el comportamiento de las variables más importantes del sistema bancario peruano a lo largo de los auges y recesiones de la economía en el período 1950-1997. En la primera sección se presentan las características básicas de las fluctuaciones económicas en el período mencionado. En la sección segunda se describe la evolución de las colocaciones, depósitos totales y tasas de interés y en la tercera sección se muestra un índice de la calidad de los activos. Se incluye un apéndice en el que se resume el marco regulatorio en el período de análisis. Los depósitos y colocaciones totales del sistema bancario comercial tienen un comportamiento procíclico, en tanto que las tasas de interés y el spread del sistema bancario revelan un patrón anticíclico. Finalmente, la calidad de la cartera del sistema bancario depende de manera importante del marco de regulación y supervisión vigente, de la intervención estatal en el sistema bancario, de la política monetaria y las fluctuaciones en la producción agregada.This paper shows the behaviour of the most important variables of the peruvian banking system during rises and downs during the cyclical ups and downs in the period 1950-1997. In the first section we show the main features of the peruvian business cycles. The second section describes the evolution of loans, deposits and interest rates. The third section shows an asset quality index. In the appendix it is included a summary of the regulatory framework during 1950-1997. Total bank deposits and loans show a procyclical behaviour, and interest rates and spreads show an anticyclical movement. Finally, asset quality depends in an important way on the regulatoriy and supervisory framework, state participation in the banking system, monetary policy and economic fluctuations.spaPontificia Universidad Católica del Perú. Departamento de EconomíaPEDocumento de Trabajo;161info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Ciclos económicos--Perú--1950-1997Bancos--Perúhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00Sistema bancario y fluctuaciones macroeconómicas, Perú 1950-1997The banking system and macroeconomic fluctuations: Peru, 1950-1997.info:eu-repo/semantics/workingPaperDocumento de trabajoreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPORIGINALn_161.pdfn_161.pdfapplication/pdf181236https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/fdbf18ca-ee78-4ffc-b7bb-03e2ad435a8a/downloaddb7cda2f49b60151e2cd5cb81a60c168MD51trueAnonymousREADTEXTn_161.pdf.txtn_161.pdf.txtExtracted texttext/plain94362https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/a3314f9e-e38a-4d09-8b8a-310c039ff225/download2a86f636050e6355709330ae74d16871MD56falseAnonymousREADTHUMBNAILn_161.pdf.jpgn_161.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg6433https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/eaaa3ee5-bd7b-44a9-9414-fede98c7cec1/download29155cf73408009a0477de4f65a30de1MD57falseAnonymousREAD20.500.14657/46801oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/468012024-10-05 12:44:18.088http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Sistema bancario y fluctuaciones macroeconómicas, Perú 1950-1997
dc.title.alternative.en_US.fl_str_mv The banking system and macroeconomic fluctuations: Peru, 1950-1997.
title Sistema bancario y fluctuaciones macroeconómicas, Perú 1950-1997
spellingShingle Sistema bancario y fluctuaciones macroeconómicas, Perú 1950-1997
Vilcapoma Ignacio, Leopoldo
Ciclos económicos--Perú--1950-1997
Bancos--Perú
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
title_short Sistema bancario y fluctuaciones macroeconómicas, Perú 1950-1997
title_full Sistema bancario y fluctuaciones macroeconómicas, Perú 1950-1997
title_fullStr Sistema bancario y fluctuaciones macroeconómicas, Perú 1950-1997
title_full_unstemmed Sistema bancario y fluctuaciones macroeconómicas, Perú 1950-1997
title_sort Sistema bancario y fluctuaciones macroeconómicas, Perú 1950-1997
author Vilcapoma Ignacio, Leopoldo
author_facet Vilcapoma Ignacio, Leopoldo
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Vilcapoma Ignacio, Leopoldo
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Ciclos económicos--Perú--1950-1997
Bancos--Perú
topic Ciclos económicos--Perú--1950-1997
Bancos--Perú
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
description Este trabajo muestra el comportamiento de las variables más importantes del sistema bancario peruano a lo largo de los auges y recesiones de la economía en el período 1950-1997. En la primera sección se presentan las características básicas de las fluctuaciones económicas en el período mencionado. En la sección segunda se describe la evolución de las colocaciones, depósitos totales y tasas de interés y en la tercera sección se muestra un índice de la calidad de los activos. Se incluye un apéndice en el que se resume el marco regulatorio en el período de análisis. Los depósitos y colocaciones totales del sistema bancario comercial tienen un comportamiento procíclico, en tanto que las tasas de interés y el spread del sistema bancario revelan un patrón anticíclico. Finalmente, la calidad de la cartera del sistema bancario depende de manera importante del marco de regulación y supervisión vigente, de la intervención estatal en el sistema bancario, de la política monetaria y las fluctuaciones en la producción agregada.
publishDate 1998
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2015-03-17T16:11:18Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2015-03-17T16:11:18Z
dc.date.issued.fl_str_mv 1998
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/workingPaper
dc.type.other.none.fl_str_mv Documento de trabajo
format workingPaper
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/46801
url http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/46801
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartofseries.es_ES.fl_str_mv Documento de Trabajo;161
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú. Departamento de Economía
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/fdbf18ca-ee78-4ffc-b7bb-03e2ad435a8a/download
https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/a3314f9e-e38a-4d09-8b8a-310c039ff225/download
https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/eaaa3ee5-bd7b-44a9-9414-fede98c7cec1/download
bitstream.checksum.fl_str_mv db7cda2f49b60151e2cd5cb81a60c168
2a86f636050e6355709330ae74d16871
29155cf73408009a0477de4f65a30de1
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639485129293824
score 13.904861
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).