Impactos de los choques externos, ciclos económicos y arreglos preferenciales comerciales sobre la producción agropecuaria en el Perú, 1950-2007

Descripción del Articulo

Bajo una perspectiva de largo plazo, el presente trabajo estima los impactos de los choques externos y ciclos del PBI per cápita de la economía peruana sobre la producción agropecuaria, sus componentes (productos interno y externo), y sobre sus respectivos precios relativos durante el período 1950-2...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tello, Mario D.
Formato: documento de trabajo
Fecha de Publicación:2009
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/46917
Enlace del recurso:http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/46917
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ciclos económicos--Perú--1950-2007
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
Descripción
Sumario:Bajo una perspectiva de largo plazo, el presente trabajo estima los impactos de los choques externos y ciclos del PBI per cápita de la economía peruana sobre la producción agropecuaria, sus componentes (productos interno y externo), y sobre sus respectivos precios relativos durante el período 1950-2007. En conjunción con estas estimaciones se analiza también los impactos de seis arreglos preferenciales comerciales que se implementaron a partir de inicios de los setenta. Los resultados sugieren, a manera de hipótesis, que los choques externos y ciclos que han afectado al PBI per cápita de la economía en el período 1950-2007 han sido transmitidos también hacia la producción agropecuaria total y hacia sus dos componentes. Sin embargo, los mecanismos de transmisión hacia los precios relativos de dichos componentes, por lo general, han sido mucho más débiles, y sus impactos no han sido (estadísticamente) significativos. Por otro lado, los impactos de los arreglos preferenciales comerciales sobre el producto agropecuario total y particularmente con aquel componente interno no han sido significativos. Contrariamente, la incidencia (estadística) de estos arreglos fue menos débil sobre los precios relativos del sector agropecuario, en particular sobre el componente externo del producto agropecuario.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).