Taller virtual como estrategia para la formación de competencias profesionales

Descripción del Articulo

La coyuntura actual ha llevado a los docentes universitarios a desarrollar estrategias creativas para acompañar a sus estudiantes en el logro de determinadas competencias con miras a una futura inserción exitosa en el campo laboral. A través del presente artículo, se desarrolla una experiencia docen...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Valdivia, Sylvana, Camargo, Monika, Acuña Peralta, Carlos
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2021
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/174899
Enlace del recurso:http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/enblancoynegro/article/view/23189/22203
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Taller virtual
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
id RPUC_9b0327a311bf1798f2040b178149c796
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/174899
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Valdivia, SylvanaCamargo, MonikaAcuña Peralta, Carlos2021-01-01http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/enblancoynegro/article/view/23189/22203La coyuntura actual ha llevado a los docentes universitarios a desarrollar estrategias creativas para acompañar a sus estudiantes en el logro de determinadas competencias con miras a una futura inserción exitosa en el campo laboral. A través del presente artículo, se desarrolla una experiencia docente en la que, por medio del uso de las tecnologías de la información y la comunicación, el trabajo en equipo y la innovación, los estudiantes de la Facultad de Educación diseñaron y ejecutaron talleres virtuales para padres de familia a partir de un diagnóstico previo en el que recogieron sus principales intereses y preocupaciones. Para ello, redactaron un marco contextual y conceptual, diseñaron el plan de intervención, especificando el problema, la justificación, los objetivos y el cronograma. Finalmente, ejecutaron un taller virtual para los padres de familia usando diversos recursos digitales a lo largo del proceso.Los resultados obtenidos muestran que los estudiantes alcanzaron satisfactoriamente los aprendizajes previstos para el curso en cuanto a la gestión y el trabajo con padres; además, utilizaron de manera creativa y estratégica las tecnologías. Por otro lado, los estudiantes valoraron las actividades previas a la ejecución del taller y el desarrollo de este como significativas y muy significativas para su aprendizaje.The current situation has led university teachers to develop creative strategies to guide their students through the path to the achievement of various competencies towards gaining successful access to positions in the working market. In the following article, a pedagogical experience is developed in which, by means of the use of technologies of information and communication, teamwork and innovation, virtual workshops for parents were designed and executed by students based on a prior prognosis in which the principal interests and concerns of the former were collected. For that purpose, a contextual and conceptual framework was drawn up, an intervention plan was designed, specifying the problem, the justification, the objectives and the timetables. Finally, a virtual workshop for parents was conducted using various digital means along the process.The results obtained show the students reached the objectives of the planned learnings for the course satisfactorily regarding the management and interaction with the parents. In addition, they used the technologies creatively and strategically. At the same time, the students evaluated the activities prior to and during the execution of the workshop as significant and very significant for their learning process.application/pdfspaPontificia Universidad Católica del PerúPEurn:issn:2221-8874info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0En Blanco y Negro; Vol. 11 Núm. 1 (2020)reponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPTaller virtualhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00Taller virtual como estrategia para la formación de competencias profesionalesinfo:eu-repo/semantics/articleArtículo20.500.14657/174899oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1748992024-09-20 14:45:08.101http://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Taller virtual como estrategia para la formación de competencias profesionales
title Taller virtual como estrategia para la formación de competencias profesionales
spellingShingle Taller virtual como estrategia para la formación de competencias profesionales
Valdivia, Sylvana
Taller virtual
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
title_short Taller virtual como estrategia para la formación de competencias profesionales
title_full Taller virtual como estrategia para la formación de competencias profesionales
title_fullStr Taller virtual como estrategia para la formación de competencias profesionales
title_full_unstemmed Taller virtual como estrategia para la formación de competencias profesionales
title_sort Taller virtual como estrategia para la formación de competencias profesionales
author Valdivia, Sylvana
author_facet Valdivia, Sylvana
Camargo, Monika
Acuña Peralta, Carlos
author_role author
author2 Camargo, Monika
Acuña Peralta, Carlos
author2_role author
author
dc.contributor.author.fl_str_mv Valdivia, Sylvana
Camargo, Monika
Acuña Peralta, Carlos
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Taller virtual
topic Taller virtual
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
description La coyuntura actual ha llevado a los docentes universitarios a desarrollar estrategias creativas para acompañar a sus estudiantes en el logro de determinadas competencias con miras a una futura inserción exitosa en el campo laboral. A través del presente artículo, se desarrolla una experiencia docente en la que, por medio del uso de las tecnologías de la información y la comunicación, el trabajo en equipo y la innovación, los estudiantes de la Facultad de Educación diseñaron y ejecutaron talleres virtuales para padres de familia a partir de un diagnóstico previo en el que recogieron sus principales intereses y preocupaciones. Para ello, redactaron un marco contextual y conceptual, diseñaron el plan de intervención, especificando el problema, la justificación, los objetivos y el cronograma. Finalmente, ejecutaron un taller virtual para los padres de familia usando diversos recursos digitales a lo largo del proceso.Los resultados obtenidos muestran que los estudiantes alcanzaron satisfactoriamente los aprendizajes previstos para el curso en cuanto a la gestión y el trabajo con padres; además, utilizaron de manera creativa y estratégica las tecnologías. Por otro lado, los estudiantes valoraron las actividades previas a la ejecución del taller y el desarrollo de este como significativas y muy significativas para su aprendizaje.
publishDate 2021
dc.date.issued.fl_str_mv 2021-01-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.other.none.fl_str_mv Artículo
format article
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/enblancoynegro/article/view/23189/22203
url http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/enblancoynegro/article/view/23189/22203
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv urn:issn:2221-8874
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv En Blanco y Negro; Vol. 11 Núm. 1 (2020)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639048537899008
score 13.932913
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).