Taller virtual como estrategia para la formación de competencias profesionales
Descripción del Articulo
La coyuntura actual ha llevado a los docentes universitarios a desarrollar estrategias creativas para acompañar a sus estudiantes en el logro de determinadas competencias con miras a una futura inserción exitosa en el campo laboral. A través del presente artículo, se desarrolla una experiencia docen...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/174899 |
| Enlace del recurso: | http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/enblancoynegro/article/view/23189/22203 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Taller virtual https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | La coyuntura actual ha llevado a los docentes universitarios a desarrollar estrategias creativas para acompañar a sus estudiantes en el logro de determinadas competencias con miras a una futura inserción exitosa en el campo laboral. A través del presente artículo, se desarrolla una experiencia docente en la que, por medio del uso de las tecnologías de la información y la comunicación, el trabajo en equipo y la innovación, los estudiantes de la Facultad de Educación diseñaron y ejecutaron talleres virtuales para padres de familia a partir de un diagnóstico previo en el que recogieron sus principales intereses y preocupaciones. Para ello, redactaron un marco contextual y conceptual, diseñaron el plan de intervención, especificando el problema, la justificación, los objetivos y el cronograma. Finalmente, ejecutaron un taller virtual para los padres de familia usando diversos recursos digitales a lo largo del proceso.Los resultados obtenidos muestran que los estudiantes alcanzaron satisfactoriamente los aprendizajes previstos para el curso en cuanto a la gestión y el trabajo con padres; además, utilizaron de manera creativa y estratégica las tecnologías. Por otro lado, los estudiantes valoraron las actividades previas a la ejecución del taller y el desarrollo de este como significativas y muy significativas para su aprendizaje. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).