Evaluación de la eficiencia en educación superior mediante el análisis envolvente de datos: Un estudio cienciométrico

Descripción del Articulo

El artículo presenta la revisión cienciométrica de las publicaciones indexadas en la base de datos Scopus® relacionadas con el uso del análisis envolvente de datos (DEA) en la educación superior (ES). La metodología utilizada consta de dos etapas. La primera etapa busca identificar las publicaciones...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Escobar Toledo, Libardo, Galvis Lista, Ernesto, Angulo Cuentas, Gerardo
Formato: objeto de conferencia
Fecha de Publicación:2023
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/201151
Enlace del recurso:https://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/201151
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Análisis envolvente de datos
DEA
Educación superior
Ciencia
Tecnología
Innovación
CTI
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id RPUC_9aca8f1f2c4aa6f02028bcbe1347fb58
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/201151
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
dc.title.es_ES.fl_str_mv Evaluación de la eficiencia en educación superior mediante el análisis envolvente de datos: Un estudio cienciométrico
title Evaluación de la eficiencia en educación superior mediante el análisis envolvente de datos: Un estudio cienciométrico
spellingShingle Evaluación de la eficiencia en educación superior mediante el análisis envolvente de datos: Un estudio cienciométrico
Escobar Toledo, Libardo
Análisis envolvente de datos
DEA
Educación superior
Ciencia
Tecnología
Innovación
CTI
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Evaluación de la eficiencia en educación superior mediante el análisis envolvente de datos: Un estudio cienciométrico
title_full Evaluación de la eficiencia en educación superior mediante el análisis envolvente de datos: Un estudio cienciométrico
title_fullStr Evaluación de la eficiencia en educación superior mediante el análisis envolvente de datos: Un estudio cienciométrico
title_full_unstemmed Evaluación de la eficiencia en educación superior mediante el análisis envolvente de datos: Un estudio cienciométrico
title_sort Evaluación de la eficiencia en educación superior mediante el análisis envolvente de datos: Un estudio cienciométrico
author Escobar Toledo, Libardo
author_facet Escobar Toledo, Libardo
Galvis Lista, Ernesto
Angulo Cuentas, Gerardo
author_role author
author2 Galvis Lista, Ernesto
Angulo Cuentas, Gerardo
author2_role author
author
dc.contributor.corporatename.none.fl_str_mv Asociación Latino-Iberoamericana de Gestión Tecnológica y de la Innovación (ALTEC)
dc.contributor.author.fl_str_mv Escobar Toledo, Libardo
Galvis Lista, Ernesto
Angulo Cuentas, Gerardo
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Análisis envolvente de datos
DEA
Educación superior
Ciencia
Tecnología
Innovación
CTI
topic Análisis envolvente de datos
DEA
Educación superior
Ciencia
Tecnología
Innovación
CTI
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description El artículo presenta la revisión cienciométrica de las publicaciones indexadas en la base de datos Scopus® relacionadas con el uso del análisis envolvente de datos (DEA) en la educación superior (ES). La metodología utilizada consta de dos etapas. La primera etapa busca identificar las publicaciones asociadas a la temática, donde luego de distintas iteraciones se percibió una ecuación de búsqueda con resultados coherentes al objeto de la revisión, obteniendo un total de 305 publicaciones. Los registros fueron sometidos al software de revisión sistemática de literatura “EPPI Reviewer©”, software que ha sido utilizado para trabajos en la comunidad científica. El sometimiento de la información excluyó 16 publicaciones, agrupando los 289 restantes en tres grandes temas: Educación superior (ES), Análisis envolvente de datos (DEA) y Ciencia, Tecnología e Innovación (CTI); luego, se realizó una agrupación por EPPI Reviewer© a un nivel mayor, registrando tres focos temáticos: DEA-ES, DEA-CTI, y DEA-CTI-ES. En la segunda etapa se lleva a cabo el análisis cienciométrico de las publicaciones seleccionadas y de los focos temáticos definidos. Primero se presenta el comportamiento de las publicaciones a través de los años, las fuentes de publicación con mayor número de publicaciones sobre el tema, el top de autores y el análisis de palabras clave del autor del total de publicaciones; también, se realiza el análisis por cada foco presentando el top de autores y el análisis de palabras clave propuestas por los autores. Los resultados muestran que la producción se encuentra en crecimiento y se concluye que el DEA es una herramienta objetiva para la evaluación del desempeño de la ES.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-08-22T13:56:29Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-08-22T13:56:29Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
dc.type.other.none.fl_str_mv Congreso
format conferenceObject
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/201151
url https://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/201151
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.conferencedate.none.fl_str_mv Setiembre 20-22, 2023
dc.relation.conferencename.none.fl_str_mv XX Congreso Latino-Iberoamericano de Gestión Tecnológica
dc.relation.conferenceplace.none.fl_str_mv Párana, Entre Ríos, Argentina
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Asociación Latino-Iberoamericana de Gestión Tecnológica y de la Innovación (ALTEC)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/b7d3a94d-8f87-4417-998e-a5a910881de2/download
https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/39b5a110-2e29-4f91-a4d4-0be128e29741/download
https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/8225f3b6-d9a7-4a94-a608-9b1575f7352c/download
https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/c97f439f-2a07-4138-ae31-15732f2a9b00/download
https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/8451f119-b5ed-4d63-a9dd-c2d2574f43d2/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
429a75d071aa62d21c690fd8c1d890be
f5ef12cd23b43a1560e64817699a0944
2f8606d9f4c87ac92d052ef901ccf7db
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638300718661632
spelling Escobar Toledo, LibardoGalvis Lista, ErnestoAngulo Cuentas, GerardoAsociación Latino-Iberoamericana de Gestión Tecnológica y de la Innovación (ALTEC)2024-08-22T13:56:29Z2024-08-22T13:56:29Z2023https://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/201151El artículo presenta la revisión cienciométrica de las publicaciones indexadas en la base de datos Scopus® relacionadas con el uso del análisis envolvente de datos (DEA) en la educación superior (ES). La metodología utilizada consta de dos etapas. La primera etapa busca identificar las publicaciones asociadas a la temática, donde luego de distintas iteraciones se percibió una ecuación de búsqueda con resultados coherentes al objeto de la revisión, obteniendo un total de 305 publicaciones. Los registros fueron sometidos al software de revisión sistemática de literatura “EPPI Reviewer©”, software que ha sido utilizado para trabajos en la comunidad científica. El sometimiento de la información excluyó 16 publicaciones, agrupando los 289 restantes en tres grandes temas: Educación superior (ES), Análisis envolvente de datos (DEA) y Ciencia, Tecnología e Innovación (CTI); luego, se realizó una agrupación por EPPI Reviewer© a un nivel mayor, registrando tres focos temáticos: DEA-ES, DEA-CTI, y DEA-CTI-ES. En la segunda etapa se lleva a cabo el análisis cienciométrico de las publicaciones seleccionadas y de los focos temáticos definidos. Primero se presenta el comportamiento de las publicaciones a través de los años, las fuentes de publicación con mayor número de publicaciones sobre el tema, el top de autores y el análisis de palabras clave del autor del total de publicaciones; también, se realiza el análisis por cada foco presentando el top de autores y el análisis de palabras clave propuestas por los autores. Los resultados muestran que la producción se encuentra en crecimiento y se concluye que el DEA es una herramienta objetiva para la evaluación del desempeño de la ES.spaAsociación Latino-Iberoamericana de Gestión Tecnológica y de la Innovación (ALTEC)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/Análisis envolvente de datosDEAEducación superiorCienciaTecnologíaInnovaciónCTIhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Evaluación de la eficiencia en educación superior mediante el análisis envolvente de datos: Un estudio cienciométricoinfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectCongresoSetiembre 20-22, 2023XX Congreso Latino-Iberoamericano de Gestión TecnológicaPárana, Entre Ríos, Argentinareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81037https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/b7d3a94d-8f87-4417-998e-a5a910881de2/download8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2MD52falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/39b5a110-2e29-4f91-a4d4-0be128e29741/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53falseAnonymousREADORIGINAL144 Evaluación de la eficiencia en educación superior mediante el análisis envolvente.pdf144 Evaluación de la eficiencia en educación superior mediante el análisis envolvente.pdfTexto completoapplication/pdf463699https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/8225f3b6-d9a7-4a94-a608-9b1575f7352c/download429a75d071aa62d21c690fd8c1d890beMD51trueAnonymousREADTHUMBNAIL144 Evaluación de la eficiencia en educación superior mediante el análisis envolvente.pdf.jpg144 Evaluación de la eficiencia en educación superior mediante el análisis envolvente.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg39336https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/c97f439f-2a07-4138-ae31-15732f2a9b00/downloadf5ef12cd23b43a1560e64817699a0944MD54falseAnonymousREADTEXT144 Evaluación de la eficiencia en educación superior mediante el análisis envolvente.pdf.txt144 Evaluación de la eficiencia en educación superior mediante el análisis envolvente.pdf.txtExtracted texttext/plain25524https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/8451f119-b5ed-4d63-a9dd-c2d2574f43d2/download2f8606d9f4c87ac92d052ef901ccf7dbMD55falseAnonymousREAD20.500.14657/201151oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/2011512025-02-06 15:52:27.064http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.932913
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).