Análisis de la eficiencia y la gestión presupuestaria de los gobiernos regionales del Perú durante el periodo 2019-2021 mediante el análisis envolvente de datos
Descripción del Articulo
La presente investigación titulada como “Análisis de la eficiencia y la gestión presupuestaria de los Gobiernos Regionales del Perú durante el periodo 2019-2021 mediante el análisis envolvente de datos”; se formuló la interrogante que buscó responderse: ¿Cuál es la relación existente entre la eficie...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
Repositorio: | UNCP - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/9488 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/9488 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gobiernos regionales de Perú análisis envolvente de datos (DEA) eficiencia gestión presupuestaria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La presente investigación titulada como “Análisis de la eficiencia y la gestión presupuestaria de los Gobiernos Regionales del Perú durante el periodo 2019-2021 mediante el análisis envolvente de datos”; se formuló la interrogante que buscó responderse: ¿Cuál es la relación existente entre la eficiencia con la evaluación de la gestión presupuestaría de los Gobiernos Regionales del Perú durante el periodo 2019-2021 mediante el análisis envolvente de datos con la aplicación del modelo CCR? Con el objetivo de determinar la relación que existe entre la eficiencia con la evaluación de la gestión presupuestaría de los Gobiernos Regionales del Perú durante el periodo 2019-2021. Con la hipótesis: Existe relación entre la eficiencia y la evaluación de la gestión presupuestaría de los Gobiernos Regionales del Perú durante el periodo 2019-2021. La metodología fue de tipo aplicado, de nivel explicativo y diseño no experimental. Las técnicas de recolección de datos fueron la observación y valoración de juicio de expertos, el instrumento fue el fichaje; la población y muestra fueron los 27 gobiernos regionales del Perú. Los resultados indicaron que los gobiernos regionales con máxima eficiencia fueron Amazonas, Ayacucho, Cajamarca, Callao, Cusco, Huancavelica, Huánuco, Ica, Lima, Moquegua, Piura, Puno, San Martín, Tacna, Ucayali y las Mancomunidades Regionales; mientras que las regiones con menor eficiencia relativa fue Áncash (70.33%). Se concluyó que existe una relación entre la eficiencia y la evaluación de la gestión presupuestaria de los Gobiernos Regionales del Perú, con correlación Pearson de 0.779. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).