Aspectos sociales y jurídicos entorno al hostigamiento sexual en el contexto del trabajo remoto

Descripción del Articulo

El presente trabajo académico busca identificar los principales aspectos sociales y jurídicos respecto al hostigamiento sexual en el ámbito del trabajo, siendo la forma más perniciosa de la violencia en el mundo del trabajo que padecen las personas (en su mayoría, las mujeres), pues dicha violencia...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sánchez Rodríguez, Karla Edith
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/184025
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/21960
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Teletrabajo--Aspectos laborales--Perú
Mujeres--Trabajo--Perú
Acoso sexual--Legislación--Perú
Violencia contra la mujer
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
id RPUC_9a3bec7929c564c119daaf20293d8a07
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/184025
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Mendoza Legoas, Luis ErwinSánchez Rodríguez, Karla Edith2022-03-24T23:36:56Z2022-03-24T23:36:56Z20212022-03-24http://hdl.handle.net/20.500.12404/21960El presente trabajo académico busca identificar los principales aspectos sociales y jurídicos respecto al hostigamiento sexual en el ámbito del trabajo, siendo la forma más perniciosa de la violencia en el mundo del trabajo que padecen las personas (en su mayoría, las mujeres), pues dicha violencia se da en función al género. Por ello, se desarrolla la normativa internacional en el cual se analiza la importancia del Convenio 190 de la OIT, sobre la violencia y el acoso en el mundo del trabajo, el cual es complementado con la Recomendación 206, y cómo esto resulta relevante en el ámbito nacional. Además, se tendrá en cuenta cómo se configura el hostigamiento en las situaciones de trabajo remoto y cuanto influye en la seguridad y salud en el trabajo. Asimismo, se demuestra que últimamente las denuncias sobre hostigamiento sexual laboral se han visto en aumento debido a que no solo existe una mayor interiorización en las víctimas respecto a los actos reprochables, de los cuales son víctimas, sino que, también demuestra que se debe poner en práctica los mecanismos de prevención para evitar dicho riesgo en el ámbito laboral pues de cierta forma ayuda a concientizar a los personas. Finalmente, la importancia del tema abordado nos lleva a explicar cómo se configura el hostigamiento sexual en las situaciones de trabajo remoto y cuáles son los problemas que plantea la inspección laboral y el poder judicial respecto a las situaciones de acoso sexual laboralspaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/Teletrabajo--Aspectos laborales--PerúMujeres--Trabajo--PerúAcoso sexual--Legislación--PerúViolencia contra la mujerhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01Aspectos sociales y jurídicos entorno al hostigamiento sexual en el contexto del trabajo remotoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo académico de segunda especialidadreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSegunda Especialidad en Derecho del Trabajo y de la Seguridad SocialTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de DerechoDerecho del Trabajo y de la Seguridad Social42436623https://orcid.org/0000-0002-6247-840072661714422059https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademico20.500.14657/184025oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1840252024-07-08 10:07:28.735http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Aspectos sociales y jurídicos entorno al hostigamiento sexual en el contexto del trabajo remoto
title Aspectos sociales y jurídicos entorno al hostigamiento sexual en el contexto del trabajo remoto
spellingShingle Aspectos sociales y jurídicos entorno al hostigamiento sexual en el contexto del trabajo remoto
Sánchez Rodríguez, Karla Edith
Teletrabajo--Aspectos laborales--Perú
Mujeres--Trabajo--Perú
Acoso sexual--Legislación--Perú
Violencia contra la mujer
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
title_short Aspectos sociales y jurídicos entorno al hostigamiento sexual en el contexto del trabajo remoto
title_full Aspectos sociales y jurídicos entorno al hostigamiento sexual en el contexto del trabajo remoto
title_fullStr Aspectos sociales y jurídicos entorno al hostigamiento sexual en el contexto del trabajo remoto
title_full_unstemmed Aspectos sociales y jurídicos entorno al hostigamiento sexual en el contexto del trabajo remoto
title_sort Aspectos sociales y jurídicos entorno al hostigamiento sexual en el contexto del trabajo remoto
author Sánchez Rodríguez, Karla Edith
author_facet Sánchez Rodríguez, Karla Edith
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Mendoza Legoas, Luis Erwin
dc.contributor.author.fl_str_mv Sánchez Rodríguez, Karla Edith
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Teletrabajo--Aspectos laborales--Perú
Mujeres--Trabajo--Perú
Acoso sexual--Legislación--Perú
Violencia contra la mujer
topic Teletrabajo--Aspectos laborales--Perú
Mujeres--Trabajo--Perú
Acoso sexual--Legislación--Perú
Violencia contra la mujer
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
description El presente trabajo académico busca identificar los principales aspectos sociales y jurídicos respecto al hostigamiento sexual en el ámbito del trabajo, siendo la forma más perniciosa de la violencia en el mundo del trabajo que padecen las personas (en su mayoría, las mujeres), pues dicha violencia se da en función al género. Por ello, se desarrolla la normativa internacional en el cual se analiza la importancia del Convenio 190 de la OIT, sobre la violencia y el acoso en el mundo del trabajo, el cual es complementado con la Recomendación 206, y cómo esto resulta relevante en el ámbito nacional. Además, se tendrá en cuenta cómo se configura el hostigamiento en las situaciones de trabajo remoto y cuanto influye en la seguridad y salud en el trabajo. Asimismo, se demuestra que últimamente las denuncias sobre hostigamiento sexual laboral se han visto en aumento debido a que no solo existe una mayor interiorización en las víctimas respecto a los actos reprochables, de los cuales son víctimas, sino que, también demuestra que se debe poner en práctica los mecanismos de prevención para evitar dicho riesgo en el ámbito laboral pues de cierta forma ayuda a concientizar a los personas. Finalmente, la importancia del tema abordado nos lleva a explicar cómo se configura el hostigamiento sexual en las situaciones de trabajo remoto y cuáles son los problemas que plantea la inspección laboral y el poder judicial respecto a las situaciones de acoso sexual laboral
publishDate 2021
dc.date.created.none.fl_str_mv 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-03-24T23:36:56Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-03-24T23:36:56Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022-03-24
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Trabajo académico de segunda especialidad
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/21960
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/21960
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639701035286528
score 13.913218
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).