Los determinantes socioeconómicos, geográficos y demográficos de la elección de una fuente de agua mejorada para los años 2018-2019

Descripción del Articulo

El acceso, uso y disponibilidad del agua es importante para la salud y la economía de los hogares del país. Efectivamente, el agua permitirá tener una hidratación adecuada y promoverá el funcionamiento correcto del cuerpo. La salud de la población se encontrará en niveles óptimos. De ello, la fuerza...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Arroyo Lazo, Marco Antonio
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/201042
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/28532
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Consumo de agua--Perú
Economía doméstica rural--Perú
Servicios públicos de agua--Precios--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
id RPUC_99a93a18ddc74c6b6c01bb1ac8ad9ed9
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/201042
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
dc.title.es_ES.fl_str_mv Los determinantes socioeconómicos, geográficos y demográficos de la elección de una fuente de agua mejorada para los años 2018-2019
title Los determinantes socioeconómicos, geográficos y demográficos de la elección de una fuente de agua mejorada para los años 2018-2019
spellingShingle Los determinantes socioeconómicos, geográficos y demográficos de la elección de una fuente de agua mejorada para los años 2018-2019
Arroyo Lazo, Marco Antonio
Consumo de agua--Perú
Economía doméstica rural--Perú
Servicios públicos de agua--Precios--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
title_short Los determinantes socioeconómicos, geográficos y demográficos de la elección de una fuente de agua mejorada para los años 2018-2019
title_full Los determinantes socioeconómicos, geográficos y demográficos de la elección de una fuente de agua mejorada para los años 2018-2019
title_fullStr Los determinantes socioeconómicos, geográficos y demográficos de la elección de una fuente de agua mejorada para los años 2018-2019
title_full_unstemmed Los determinantes socioeconómicos, geográficos y demográficos de la elección de una fuente de agua mejorada para los años 2018-2019
title_sort Los determinantes socioeconómicos, geográficos y demográficos de la elección de una fuente de agua mejorada para los años 2018-2019
author Arroyo Lazo, Marco Antonio
author_facet Arroyo Lazo, Marco Antonio
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Carbajal Navarro, Max Arturo
dc.contributor.author.fl_str_mv Arroyo Lazo, Marco Antonio
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Consumo de agua--Perú
Economía doméstica rural--Perú
Servicios públicos de agua--Precios--Perú
topic Consumo de agua--Perú
Economía doméstica rural--Perú
Servicios públicos de agua--Precios--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
description El acceso, uso y disponibilidad del agua es importante para la salud y la economía de los hogares del país. Efectivamente, el agua permitirá tener una hidratación adecuada y promoverá el funcionamiento correcto del cuerpo. La salud de la población se encontrará en niveles óptimos. De ello, la fuerza laboral de un país será mucho más productiva, lo cual llevará a un crecimiento económico mucho más alto. Sin embargo, en el ámbito rural peruano, el acceso a este servicio es precario debido a que existen diversas fuentes de agua no mejoradas; es decir, no están protegidas de factores contaminantes externos al medio. La literatura internacional de este tema ha mostrado que hay factores socioeconómicos, geográficos y demográficos que hacen que un hogar que tiene la elección entre una fuente mejorada o no mejorada prefiera utilizar la segunda. No obstante, la literatura peruana que aborda esta problemática es escasa. El objetivo de esta investigación consiste en determinar los principales factores socioeconómicos, geográficos y demográficos que afectan a la decisión de utilizar una fuente de agua mejorada para su consumo durante los años 2018-2019 haciendo uso de la Encuesta Demográfica y Salud Familiar (ENDES) completando con el Diagnostico sobre Abastecimiento de Agua y Saneamiento en el Ámbito Rural (DATASS). Se emplea un modelo condicional logit de efectos fijos complementado con un modelo probit. Los resultados evidencian que el nivel de riqueza de un hogar y el precio por el servicio serán características importantes al momento de la elección.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-08-09T15:41:07Z
2024-08-18T05:46:35Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-08-09T15:41:07Z
2024-08-18T05:46:35Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2024
dc.date.issued.fl_str_mv 2024-08-09
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de maestría
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/28532
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/28532
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639697066426368
spelling Carbajal Navarro, Max ArturoArroyo Lazo, Marco Antonio2024-08-09T15:41:07Z2024-08-18T05:46:35Z2024-08-09T15:41:07Z2024-08-18T05:46:35Z20242024-08-09http://hdl.handle.net/20.500.12404/28532El acceso, uso y disponibilidad del agua es importante para la salud y la economía de los hogares del país. Efectivamente, el agua permitirá tener una hidratación adecuada y promoverá el funcionamiento correcto del cuerpo. La salud de la población se encontrará en niveles óptimos. De ello, la fuerza laboral de un país será mucho más productiva, lo cual llevará a un crecimiento económico mucho más alto. Sin embargo, en el ámbito rural peruano, el acceso a este servicio es precario debido a que existen diversas fuentes de agua no mejoradas; es decir, no están protegidas de factores contaminantes externos al medio. La literatura internacional de este tema ha mostrado que hay factores socioeconómicos, geográficos y demográficos que hacen que un hogar que tiene la elección entre una fuente mejorada o no mejorada prefiera utilizar la segunda. No obstante, la literatura peruana que aborda esta problemática es escasa. El objetivo de esta investigación consiste en determinar los principales factores socioeconómicos, geográficos y demográficos que afectan a la decisión de utilizar una fuente de agua mejorada para su consumo durante los años 2018-2019 haciendo uso de la Encuesta Demográfica y Salud Familiar (ENDES) completando con el Diagnostico sobre Abastecimiento de Agua y Saneamiento en el Ámbito Rural (DATASS). Se emplea un modelo condicional logit de efectos fijos complementado con un modelo probit. Los resultados evidencian que el nivel de riqueza de un hogar y el precio por el servicio serán características importantes al momento de la elección.The access, use and availability of water is important for the health and economy of the country's households. Indeed, water will allow adequate hydration and will promote the correct functioning of the body. The health of the population will be at optimal levels. As a result, a country's workforce will be much more productive, which will lead to much higher economic growth. However, in rural Peru, access to this service is precarious because there are various unimproved water sources; that is, they are not protected from contaminating factors external to the environment. The international literature on this topic has shown that there are socioeconomic, geographic and demographic factors that make a household that has the choice between an improved or unimproved source prefer to use the second. However, Peruvian literature that addresses this problem is scarce. The objective of this research is to determine the main socioeconomic, geographic and demographic factors that affect the decision to use an improved water source for consumption during the years 2018-2019 using the Demographic and Family Health Survey (ENDES) by completing with the Diagnosis on Water Supply and Sanitation in Rural Areas (DATASS). A conditional fixed effects logit model is used, complemented by a probit model. The results show that the level of wealth of a household and the price for the service will be important characteristics at the time of the choice.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/Consumo de agua--PerúEconomía doméstica rural--PerúServicios públicos de agua--Precios--Perúhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01Los determinantes socioeconómicos, geográficos y demográficos de la elección de una fuente de agua mejorada para los años 2018-2019info:eu-repo/semantics/masterThesisTesis de maestríareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMaestro en EconomíaMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de Posgrado.Economía42123235https://orcid.org/0000-0002-4800-490371424270311317Garcia Nuñez, Luis JavierCarbajal Navarro, Max ArturoLucich Larrauri, Ivan Mirkohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/201042oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/2010422024-08-19 11:13:33.441http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
score 13.95948
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).