Los determinantes socioeconómicos, geográficos y demográficos de la elección de una fuente de agua mejorada para los años 2018-2019
Descripción del Articulo
El acceso, uso y disponibilidad del agua es importante para la salud y la economía de los hogares del país. Efectivamente, el agua permitirá tener una hidratación adecuada y promoverá el funcionamiento correcto del cuerpo. La salud de la población se encontrará en niveles óptimos. De ello, la fuerza...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/201042 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/28532 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Consumo de agua--Perú Economía doméstica rural--Perú Servicios públicos de agua--Precios--Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
Sumario: | El acceso, uso y disponibilidad del agua es importante para la salud y la economía de los hogares del país. Efectivamente, el agua permitirá tener una hidratación adecuada y promoverá el funcionamiento correcto del cuerpo. La salud de la población se encontrará en niveles óptimos. De ello, la fuerza laboral de un país será mucho más productiva, lo cual llevará a un crecimiento económico mucho más alto. Sin embargo, en el ámbito rural peruano, el acceso a este servicio es precario debido a que existen diversas fuentes de agua no mejoradas; es decir, no están protegidas de factores contaminantes externos al medio. La literatura internacional de este tema ha mostrado que hay factores socioeconómicos, geográficos y demográficos que hacen que un hogar que tiene la elección entre una fuente mejorada o no mejorada prefiera utilizar la segunda. No obstante, la literatura peruana que aborda esta problemática es escasa. El objetivo de esta investigación consiste en determinar los principales factores socioeconómicos, geográficos y demográficos que afectan a la decisión de utilizar una fuente de agua mejorada para su consumo durante los años 2018-2019 haciendo uso de la Encuesta Demográfica y Salud Familiar (ENDES) completando con el Diagnostico sobre Abastecimiento de Agua y Saneamiento en el Ámbito Rural (DATASS). Se emplea un modelo condicional logit de efectos fijos complementado con un modelo probit. Los resultados evidencian que el nivel de riqueza de un hogar y el precio por el servicio serán características importantes al momento de la elección. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).