Análisis de la composición mineral de las vasijas de cerámica de Puerto Nuevo: algunas consideraciones preliminares sobre su producción y procedencia

Descripción del Articulo

El análisis de fragmentos de vasijas de cerámica del sitio de Puerto Nuevo (1000 a 500 a.C.), en la costa sur del Perú, revela la existencia de una producción diversificada y la probable existencia de redes de intercambio a larga distancia de vasijas de cerámica a lo largo de la costa durante la pri...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Druc, Isabelle, Dulanto, Jalh, Rey de Castro, Alejandro, Guadalupe, Enrique
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2017
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/113306
Enlace del recurso:http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/boletindearqueologia/article/view/19495/19605
https://doi.org/10.18800/boletindearqueologiapucp.201701.006
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cerámica
Petrografía
Producción
Procedencia
Perú
Ceramic
Petrography
Production
Provenance
Peru
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.02
id RPUC_998592fd70f63b9d10f93d6b9cd306b0
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/113306
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
dc.title.es_ES.fl_str_mv Análisis de la composición mineral de las vasijas de cerámica de Puerto Nuevo: algunas consideraciones preliminares sobre su producción y procedencia
dc.title.alternative.en_US.fl_str_mv Analysis Of The Mineral Composition Of The Ceramic Vessels From Puerto Nuevo: Some Preliminary Considerations Regarding Production And Provenance
title Análisis de la composición mineral de las vasijas de cerámica de Puerto Nuevo: algunas consideraciones preliminares sobre su producción y procedencia
spellingShingle Análisis de la composición mineral de las vasijas de cerámica de Puerto Nuevo: algunas consideraciones preliminares sobre su producción y procedencia
Druc, Isabelle
Cerámica
Petrografía
Producción
Procedencia
Perú
Ceramic
Petrography
Production
Provenance
Peru
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.02
title_short Análisis de la composición mineral de las vasijas de cerámica de Puerto Nuevo: algunas consideraciones preliminares sobre su producción y procedencia
title_full Análisis de la composición mineral de las vasijas de cerámica de Puerto Nuevo: algunas consideraciones preliminares sobre su producción y procedencia
title_fullStr Análisis de la composición mineral de las vasijas de cerámica de Puerto Nuevo: algunas consideraciones preliminares sobre su producción y procedencia
title_full_unstemmed Análisis de la composición mineral de las vasijas de cerámica de Puerto Nuevo: algunas consideraciones preliminares sobre su producción y procedencia
title_sort Análisis de la composición mineral de las vasijas de cerámica de Puerto Nuevo: algunas consideraciones preliminares sobre su producción y procedencia
author Druc, Isabelle
author_facet Druc, Isabelle
Dulanto, Jalh
Rey de Castro, Alejandro
Guadalupe, Enrique
author_role author
author2 Dulanto, Jalh
Rey de Castro, Alejandro
Guadalupe, Enrique
author2_role author
author
author
dc.contributor.author.fl_str_mv Druc, Isabelle
Dulanto, Jalh
Rey de Castro, Alejandro
Guadalupe, Enrique
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Cerámica
Petrografía
Producción
Procedencia
Perú
topic Cerámica
Petrografía
Producción
Procedencia
Perú
Ceramic
Petrography
Production
Provenance
Peru
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.02
dc.subject.en_US.fl_str_mv Ceramic
Petrography
Production
Provenance
Peru
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.02
description El análisis de fragmentos de vasijas de cerámica del sitio de Puerto Nuevo (1000 a 500 a.C.), en la costa sur del Perú, revela la existencia de una producción diversificada y la probable existencia de redes de intercambio a larga distancia de vasijas de cerámica a lo largo de la costa durante la primera mitad del primer milenio antes de nuestra era. El examen macroscópico con lupa digital sobre cortes frescos realizado por Alejandro Rey de Castro permitió agrupar inicialmente los fragmentos en diferentes grupos de pasta, así como identificar varios fragmentos atípicos. A partir del análisis petrográfico de 120 láminas delgadas de estas cerámicas, Isabelle Druc refinó esta agrupación inicial en seis grupos de composición que brindan informaciones más detalladas sobre la producción y la procedencia de las vasijas de cerámica de las cuales provienen estos fragmentos. El análisis petrográfico de estas 120 láminas delgadas de fragmentos de cerámicas con 30 láminas delgadas de muestras de arcilla de los valles bajo y medio de los ríos Ica y Pisco, y del área de litoral entre lasdesembocaduras de ambos evidencia que la mayoría de las vasijas de cerámica estudiadas fueron producidas con sedimentos locales sin mucha selección granulométrica. Diversas fuentes de materias primas fueron explotadas, tanto en el área de litoral alrededor de Puerto Nuevo, como en los valles bajo y medio de los ríos Ica y Pisco. A partir de estos resultados, proponemos la existencia de varias comunidades de alfareros que trabajaban en la región de Puerto Nuevo —al menos, una caracterizada por el uso de una arcilla arenosa a la que no se agregaba temperante; otra, por el uso de una arcilla rica en algas carofitas; y otra a la que se le agregaba un temperante granodiorítico—. Trece fragmentos de vasijas de cerámica petrográficamente atípicos —con una composición, textura o cocción distintas a las de los grupos identificados para Puerto Nuevo— sugieren la existencia de otros modos de producción, mientras que el hecho de que en todos estos casos la composición sea de tipos costeños podría indicar la existencia de redes de intercambio de vasijas de cerámica preferentemente a lo largo de la costa, en lugar de entre la costa y la sierra.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-04-10T16:23:31Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-04-10T16:23:31Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.other.none.fl_str_mv Artículo
format article
dc.identifier.uri.es_ES.fl_str_mv http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/boletindearqueologia/article/view/19495/19605
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv https://doi.org/10.18800/boletindearqueologiapucp.201701.006
url http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/boletindearqueologia/article/view/19495/19605
https://doi.org/10.18800/boletindearqueologiapucp.201701.006
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv urn:issn:2304-4292
urn:issn:1029-2004
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Boletín de Arqueología PUCP; Núm. 22 (2017): Interacciones Horizontales y Verticales en la Costa y Sierra Sur en Tiempos Prehispánicos
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639395714072576
spelling Druc, IsabelleDulanto, JalhRey de Castro, AlejandroGuadalupe, Enrique2018-04-10T16:23:31Z2018-04-10T16:23:31Z2017http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/boletindearqueologia/article/view/19495/19605https://doi.org/10.18800/boletindearqueologiapucp.201701.006El análisis de fragmentos de vasijas de cerámica del sitio de Puerto Nuevo (1000 a 500 a.C.), en la costa sur del Perú, revela la existencia de una producción diversificada y la probable existencia de redes de intercambio a larga distancia de vasijas de cerámica a lo largo de la costa durante la primera mitad del primer milenio antes de nuestra era. El examen macroscópico con lupa digital sobre cortes frescos realizado por Alejandro Rey de Castro permitió agrupar inicialmente los fragmentos en diferentes grupos de pasta, así como identificar varios fragmentos atípicos. A partir del análisis petrográfico de 120 láminas delgadas de estas cerámicas, Isabelle Druc refinó esta agrupación inicial en seis grupos de composición que brindan informaciones más detalladas sobre la producción y la procedencia de las vasijas de cerámica de las cuales provienen estos fragmentos. El análisis petrográfico de estas 120 láminas delgadas de fragmentos de cerámicas con 30 láminas delgadas de muestras de arcilla de los valles bajo y medio de los ríos Ica y Pisco, y del área de litoral entre lasdesembocaduras de ambos evidencia que la mayoría de las vasijas de cerámica estudiadas fueron producidas con sedimentos locales sin mucha selección granulométrica. Diversas fuentes de materias primas fueron explotadas, tanto en el área de litoral alrededor de Puerto Nuevo, como en los valles bajo y medio de los ríos Ica y Pisco. A partir de estos resultados, proponemos la existencia de varias comunidades de alfareros que trabajaban en la región de Puerto Nuevo —al menos, una caracterizada por el uso de una arcilla arenosa a la que no se agregaba temperante; otra, por el uso de una arcilla rica en algas carofitas; y otra a la que se le agregaba un temperante granodiorítico—. Trece fragmentos de vasijas de cerámica petrográficamente atípicos —con una composición, textura o cocción distintas a las de los grupos identificados para Puerto Nuevo— sugieren la existencia de otros modos de producción, mientras que el hecho de que en todos estos casos la composición sea de tipos costeños podría indicar la existencia de redes de intercambio de vasijas de cerámica preferentemente a lo largo de la costa, en lugar de entre la costa y la sierra.The analysis of ceramic fragments from the site of Puerto Nuevo (1000-500 AC), on the south coast of Peru, reveals a diversified ceramic production and possible long distance interaction networks for ceramics along the coast during the first half of the first millennium before our era. Macroscopic analysis with a hand-held digital low power microscope of fresh cross-sections conducted by Alejandro Rey de Castro allowed classifying the ceramics in different paste groups as well as identifying atypical ceramics. Petrographic analysis conducted by Isabelle Druc on 120 ceramic thin sections of these fragments helped refine this classification into six compositional groups, providing more details on the production and provenance of the wares. Comparison with 30 thin sections of clay-tiles collected in the lower and middle valley of the Ica and Pisco Rivers and on the littoral between the two rivers, showed that a majority of ceramics was manufacturedwith local sediments without much sorting. Different resource areas were exploited around Puerto Nuevo, on the littoral and in the Lower and Middle Ica and Pisco valleys. Based on these results, we propose the existence of severalcommunities of potters working in the Puerto Nuevo region. One (or more) of these communities must have used coastal sandy clays with no need to ad temper, another mined inland clay deposits with natural inclusions of charophyte algae, and other(s) used materials rich in granodioritic rock fragments. Thirteen atypical ceramics were singled out based on different composition, texture, or firing, suggesting other production modes. Their composition, however, still suggests a coastal provenance, indicating that the interaction network extended along the coast, rather than with the highlands.application/pdfspaPontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPEurn:issn:2304-4292urn:issn:1029-2004info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0Boletín de Arqueología PUCP; Núm. 22 (2017): Interacciones Horizontales y Verticales en la Costa y Sierra Sur en Tiempos Prehispánicosreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPCerámicaPetrografíaProducciónProcedenciaPerúCeramicPetrographyProductionProvenancePeruhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.02Análisis de la composición mineral de las vasijas de cerámica de Puerto Nuevo: algunas consideraciones preliminares sobre su producción y procedenciaAnalysis Of The Mineral Composition Of The Ceramic Vessels From Puerto Nuevo: Some Preliminary Considerations Regarding Production And Provenanceinfo:eu-repo/semantics/articleArtículo20.500.14657/113306oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1133062024-06-05 15:16:37.28http://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
score 13.949868
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).