1
artículo
Publicado 2017
Enlace
Enlace
El análisis de fragmentos de vasijas de cerámica del sitio de Puerto Nuevo (1000 a 500 a.C.), en la costa sur del Perú, revela la existencia de una producción diversificada y la probable existencia de redes de intercambio a larga distancia de vasijas de cerámica a lo largo de la costa durante la primera mitad del primer milenio antes de nuestra era. El examen macroscópico con lupa digital sobre cortes frescos realizado por Alejandro Rey de Castro permitió agrupar inicialmente los fragmentos en diferentes grupos de pasta, así como identificar varios fragmentos atípicos. A partir del análisis petrográfico de 120 láminas delgadas de estas cerámicas, Isabelle Druc refinó esta agrupación inicial en seis grupos de composición que brindan informaciones más detalladas sobre la producción y la procedencia de las vasijas de cerámica de las cuales provienen estos fragmentos. El a...
2
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
En este artículo presentamos nuestros avances en el estudio comparativo de la composición química de una muestra representativa de fragmentos de vasijas de cerámica de Puerto Nuevo y de arcillas de los valles de Pisco e Ica. Con esto buscamos identificar las fuentes explotadas por los alfareros que elaboraron las vasijas de cerámica usadas y desechadas en este sitio. De esta manera buscamos contribuir a la comprensión de las complejas interacciones sociales en las que estuvieron involucradas las poblaciones de la costa sur durante la primera mitad del primer milenio antes de nuestra era. Mostramos de qué maneras un estudio minucioso de los rasgos tecnológicos, morfológicos y decorativos de las vasijas, junto con un examen detallado de sus pastas —en el que se combina el análisis de la composición mineral (con lupa digital de cortes frescos y con microscopio petrográfico de ...