Disfrutando la vida después de los 50 años
Descripción del Articulo
Este artículo describe la experiencia desarrollada en el curso Disfrutando la Vida después de los 50 Años, que se llevó a cabo en el Programa de Gerontología de la Universidad Estatal a Distancia de Costa Rica, en el año 2002, y que permitió que el grupo se constituyera en una red de pares durante e...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2011 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/21476 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.pucp.edu.pe/index//handle/123456789/21476 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Adultez mayor https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05 |
id |
RPUC_990e08e4925ca05b976a69b74832b3aa |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/21476 |
network_acronym_str |
RPUC |
network_name_str |
PUCP-Institucional |
repository_id_str |
2905 |
spelling |
Murillo G., Ana Cecilia2013-10-29T17:02:34Z2013-10-29T17:02:34Z2011http://repositorio.pucp.edu.pe/index//handle/123456789/21476Este artículo describe la experiencia desarrollada en el curso Disfrutando la Vida después de los 50 Años, que se llevó a cabo en el Programa de Gerontología de la Universidad Estatal a Distancia de Costa Rica, en el año 2002, y que permitió que el grupo se constituyera en una red de pares durante el 2003 y el 2004. Cuatro años después, en octubre del 2008, con la finalidad de conocer y medir el impacto de este curso en la vida de los participantes, estos fueron convocados a una sesión de grupofocal que nos permitió confirmar que la experiencia desarrollada fue de gran impacto para ellos. En el mismo se generó una dinámica de crecimiento personal y grupal que, utilizando una metodología sencilla, brindó fortalezas y motivaciones para el disfrute de la vida. Consideramos que es importante dar a conocer esta experiencia, ya que puede motivar la realización de proyectos similares en otros países; asimismo, nos sirve para darnos cuenta de que, como profesionales en el campo de la gerontología, tenemos el compromiso de contribuir y fomentar un proceso conjunto de crecimiento ydisfrute.application/pdfspaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0Palabras Mayores; Vol. 4, No. 7 (2011)reponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPAdultez mayorhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05Disfrutando la vida después de los 50 añosinfo:eu-repo/semantics/articleArtículoORIGINALmurillo.pdfmurillo.pdfapplication/pdf306508https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/0cca7a4b-770a-4f2c-8a1e-19455e0b0b63/download31cb614523b541510ce5f2d614ed2287MD51trueAnonymousREADTEXTmurillo.pdf.txtmurillo.pdf.txtExtracted texttext/plain32553https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/0b8fc1ef-521c-4963-b75c-49eb41a368ad/downloadd7d781d671736947caec93a79c0fd72bMD56falseAnonymousREADTHUMBNAILmurillo.pdf.jpgmurillo.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg17376https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/cd5ed8ff-0b64-4864-a5c3-2764d4420ead/download51d841a126515a4d88dc97da1e1fd5abMD57falseAnonymousREAD20.500.14657/21476oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/214762025-02-27 12:58:15.884http://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Disfrutando la vida después de los 50 años |
title |
Disfrutando la vida después de los 50 años |
spellingShingle |
Disfrutando la vida después de los 50 años Murillo G., Ana Cecilia Adultez mayor https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05 |
title_short |
Disfrutando la vida después de los 50 años |
title_full |
Disfrutando la vida después de los 50 años |
title_fullStr |
Disfrutando la vida después de los 50 años |
title_full_unstemmed |
Disfrutando la vida después de los 50 años |
title_sort |
Disfrutando la vida después de los 50 años |
author |
Murillo G., Ana Cecilia |
author_facet |
Murillo G., Ana Cecilia |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Murillo G., Ana Cecilia |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Adultez mayor |
topic |
Adultez mayor https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05 |
description |
Este artículo describe la experiencia desarrollada en el curso Disfrutando la Vida después de los 50 Años, que se llevó a cabo en el Programa de Gerontología de la Universidad Estatal a Distancia de Costa Rica, en el año 2002, y que permitió que el grupo se constituyera en una red de pares durante el 2003 y el 2004. Cuatro años después, en octubre del 2008, con la finalidad de conocer y medir el impacto de este curso en la vida de los participantes, estos fueron convocados a una sesión de grupofocal que nos permitió confirmar que la experiencia desarrollada fue de gran impacto para ellos. En el mismo se generó una dinámica de crecimiento personal y grupal que, utilizando una metodología sencilla, brindó fortalezas y motivaciones para el disfrute de la vida. Consideramos que es importante dar a conocer esta experiencia, ya que puede motivar la realización de proyectos similares en otros países; asimismo, nos sirve para darnos cuenta de que, como profesionales en el campo de la gerontología, tenemos el compromiso de contribuir y fomentar un proceso conjunto de crecimiento ydisfrute. |
publishDate |
2011 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2013-10-29T17:02:34Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2013-10-29T17:02:34Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2011 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.other.none.fl_str_mv |
Artículo |
format |
article |
dc.identifier.uri.es_ES.fl_str_mv |
http://repositorio.pucp.edu.pe/index//handle/123456789/21476 |
url |
http://repositorio.pucp.edu.pe/index//handle/123456789/21476 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
dc.format.es_ES.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Palabras Mayores; Vol. 4, No. 7 (2011) |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Institucional |
collection |
PUCP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/0cca7a4b-770a-4f2c-8a1e-19455e0b0b63/download https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/0b8fc1ef-521c-4963-b75c-49eb41a368ad/download https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/cd5ed8ff-0b64-4864-a5c3-2764d4420ead/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
31cb614523b541510ce5f2d614ed2287 d7d781d671736947caec93a79c0fd72b 51d841a126515a4d88dc97da1e1fd5ab |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
_version_ |
1835638917288689664 |
score |
13.871801 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).