La sexualidad en la vejez: ¿mito o realidad?

Descripción del Articulo

El ejercicio de la sexualidad en la vejez cuestiona algunos mitos históricamente generados acerca del envejecimiento y de la vivencia sexual y erótica de los mayores. Tomando como base el paradigma construccionista, se señalan algunos discursos que marcaron y definieron la sexualidad en la vejez, vi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rodríguez Reaño, Rosa
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2010
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/21335
Enlace del recurso:http://repositorio.pucp.edu.pe/index//handle/123456789/21335
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Adultez mayor
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05
Descripción
Sumario:El ejercicio de la sexualidad en la vejez cuestiona algunos mitos históricamente generados acerca del envejecimiento y de la vivencia sexual y erótica de los mayores. Tomando como base el paradigma construccionista, se señalan algunos discursos que marcaron y definieron la sexualidad en la vejez, vislumbrando una mayor permisividad erótica y sexual al iniciarse la posmodernidad. Se empieza a hablar de erotismo y no solo de sexualidad, porque el primero incluye el deseo, el amor y las múltiples variaciones de encuentro con otros/as. Sin embargo, el silencio, la burla y la ignorancia sobre este tema aún generan represión en las manifestaciones sexuales de los adultos mayores. En la actualidad, se observa la importancia del enfoque de género y la educación en sexualidad para promover y empoderar en los mayores la vivencia de una sexualidad y un erotismo libres de tabúes, mitos y temores basados en el ideal social del simbolismo sexual juvenil, creando sus propios parámetros de deseo y belleza, y posibilitando, de esta manera, el fortalecimiento de su identidad y una mejor calidad de vida.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).