1
2
artículo
Publicado 2010
Enlace
Enlace
El ejercicio de la sexualidad en la vejez cuestiona algunos mitos históricamente generados acerca del envejecimiento y de la vivencia sexual y erótica de los mayores. Tomando como base el paradigma construccionista, se señalan algunos discursos que marcaron y definieron la sexualidad en la vejez, vislumbrando una mayor permisividad erótica y sexual al iniciarse la posmodernidad. Se empieza a hablar de erotismo y no solo de sexualidad, porque el primero incluye el deseo, el amor y las múltiples variaciones de encuentro con otros/as. Sin embargo, el silencio, la burla y la ignorancia sobre este tema aún generan represión en las manifestaciones sexuales de los adultos mayores. En la actualidad, se observa la importancia del enfoque de género y la educación en sexualidad para promover y empoderar en los mayores la vivencia de una sexualidad y un erotismo libres de tabúes, ...
3
4
5
tesis de maestría
Publicado 2018
Enlace
Enlace
El presente trabajo busca analizar la participación y el empoderamiento de las personas adultas mayores pertenecientes al distrito de Los Morochucos, Ayacucho, que hayan pasado por la Intervención Saberes Productivos del Programa Nacional de Asistencia Solidaria Pensión 65. Se entrevistó a adultos mayores, varones y mujeres de 6 centros poblados del distrito. Los resultados arrojaron una historia de participación de los adultos mayores que trasciende la intervención del proyecto; pero que sin duda, se potencia con la intervención y depende de diversos matices debido a la heterogeneidad de la población. Esta participación activa generó un progresivo empoderamiento de los adultos mayores, tanto para la transmisión de saberes ancestrales y tradicionales hacia las nuevas generaciones y hacia la comunidad en general, como para la demanda de mejores condiciones a nivel organizaciona...
6
tesis de maestría
Publicado 2018
Enlace
Enlace
El presente trabajo busca analizar la participación y el empoderamiento de las personas adultas mayores pertenecientes al distrito de Los Morochucos, Ayacucho, que hayan pasado por la Intervención Saberes Productivos del Programa Nacional de Asistencia Solidaria Pensión 65. Se entrevistó a adultos mayores, varones y mujeres de 6 centros poblados del distrito. Los resultados arrojaron una historia de participación de los adultos mayores que trasciende la intervención del proyecto; pero que sin duda, se potencia con la intervención y depende de diversos matices debido a la heterogeneidad de la población. Esta participación activa generó un progresivo empoderamiento de los adultos mayores, tanto para la transmisión de saberes ancestrales y tradicionales hacia las nuevas generaciones y hacia la comunidad en general, como para la demanda de mejores condiciones a nivel organizaciona...