Testimonio: El Sol Negro de mi Vida, El Eterno Visitante

Descripción del Articulo

Luis Caycho (84 años), es un apasionado por el Arte. Estudió Pintura y Escultura en la Escuela Nacional deBellas Artes – ENBA (Perú) y Filosofía en la UniversidadPontificia y Civil de Lima.Fue profesor de Arte en la Universidad del Centro(Huancayo) y en la Universidad Inca Garcilaso de laVega.Actual...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Caycho, Luis
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2012
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/21409
Enlace del recurso:http://repositorio.pucp.edu.pe/index//handle/123456789/21409
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Adultez mayor
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05
Descripción
Sumario:Luis Caycho (84 años), es un apasionado por el Arte. Estudió Pintura y Escultura en la Escuela Nacional deBellas Artes – ENBA (Perú) y Filosofía en la UniversidadPontificia y Civil de Lima.Fue profesor de Arte en la Universidad del Centro(Huancayo) y en la Universidad Inca Garcilaso de laVega.Actualmente, es un destacado alumno del Programa Universidad de la Experiencia – UNEX de la PUCP donde continúa estudiando cursos relacionados al Arte, además de Piano en el Centro de Música y Danza – CEMUDC, de esta misma casa de estudios.Le encanta escribir poesías libres, que han sido inspiradas en sus propias vivencias y la que comparte en esta oportunidad con nuestros lectores de Palabras Mayores, es unTestimonio de Vida, que nos permite verlo como una persona que ha sabido superar situaciones tan dolorosas, que aunque lo han acompañado en muchos momentos, lo tenemos ahora entre nosotros aprendiendo, compartiendo y sirviéndonos de ejemplo de entereza.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).