Disfrutando la vida después de los 50 años

Descripción del Articulo

Este artículo describe la experiencia desarrollada en el curso Disfrutando la Vida después de los 50 Años, que se llevó a cabo en el Programa de Gerontología de la Universidad Estatal a Distancia de Costa Rica, en el año 2002, y que permitió que el grupo se constituyera en una red de pares durante e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Murillo G., Ana Cecilia
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2011
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/21476
Enlace del recurso:http://repositorio.pucp.edu.pe/index//handle/123456789/21476
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Adultez mayor
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05
Descripción
Sumario:Este artículo describe la experiencia desarrollada en el curso Disfrutando la Vida después de los 50 Años, que se llevó a cabo en el Programa de Gerontología de la Universidad Estatal a Distancia de Costa Rica, en el año 2002, y que permitió que el grupo se constituyera en una red de pares durante el 2003 y el 2004. Cuatro años después, en octubre del 2008, con la finalidad de conocer y medir el impacto de este curso en la vida de los participantes, estos fueron convocados a una sesión de grupofocal que nos permitió confirmar que la experiencia desarrollada fue de gran impacto para ellos. En el mismo se generó una dinámica de crecimiento personal y grupal que, utilizando una metodología sencilla, brindó fortalezas y motivaciones para el disfrute de la vida. Consideramos que es importante dar a conocer esta experiencia, ya que puede motivar la realización de proyectos similares en otros países; asimismo, nos sirve para darnos cuenta de que, como profesionales en el campo de la gerontología, tenemos el compromiso de contribuir y fomentar un proceso conjunto de crecimiento ydisfrute.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).